En una ceremonia realizada en el salón auditorio del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, 34 personas recibieron sus certificados tras aprobar los cursos de capacitación del programa “Más Capaz” que ejecuta el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en conjunto con la OTEC UPLA.
En esta oportunidad 13 personas recibieron su certificación como asistentes de Obra en Construcción y 21 como asistente en Seguridad Minera, en la línea de continuidad de estudios.
El programa regular del SENCE apoya el acceso y permanencia en el mundo laboral, a través de formación en oficios de alta demanda. Los cursos duran entre 180 y 300 horas e incluyen clases teóricas y prácticas, que mejoran las competencias laborales de mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
El programa de continuidad de estudios establece la posibilidad de seguir estudiando para aquellos participantes que cuenten con su licencia de enseñanza media. A través de este programa, la OTEC UPLA capacitó a 58 personas en 2016 y 16 de ellos se transformaron en alumnos regulares de carreras técnicas de nivel superior, que imparte en San Felipe el Instituto Tecnológico de la universidad.
La ceremonia de certificación fue presidida por el vicerrector del campus, Dr. Patricio Ibáñez León, quien valoró la alianza estratégica que se ha producido con el SENCE.
“Estamos muy satisfechos de poder entregar estas certificaciones a personas del Valle de Aconcagua, que han buscado y encontrado una nueva oportunidad y que les permitirá mejorar sus condiciones laborales. Estamos agradecidos del SENCE por confiar en nosotros”, expresó la autoridad académica.
Julio Bravo, coordinador del SENCE en San Felipe, puntualizó que han estado directamente relacionados con las universidades y “estamos muy satisfechos de la UPLA, porque es una institución en la que hemos podido confiar. En la provincia de San Felipe realizamos 140 cursos el año pasado, lo que significa que hemos capacitado a casi tres mil personas, en los distintos programas que tenemos, tales como el de Becas Laborales, Programa Más Capaz, Mujer Emprendedora y Continuidad de Estudios”, detalló.
La coordinadora general de la OTEC UPLA, Paola Toledo Pinochet, destacó la importancia del programa Continuidad de Estudios “porque nuestros alumnos, una vez aprobados los cursos, pasan a estudiar una carrera técnica de nivel superior en nuestro Instituto Tecnológico, de manera gratuita”.
“Estos alumnos reciben además una beca de 80 mil pesos mensuales, para ayudarlos en sus gastos de movilización o en lo que ellos estimen conveniente”.
Alumna agradecida
Ana Rosa Pérez se autodefinió como la mayor del curso de asistente en Seguridad Minera.
“Es una oportunidad maravillosa para personas como yo que dejamos de estudiar hace tiempo y además hacerlo en una universidad de prestigio como la UPLA, es muy positivo. Esto me ha servido para darme cuenta que todavía puedo estudiar y lo más importante, es la posibilidad de ingresar al ámbito laboral de la minería”, planteó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
