Como es tradicional cada año el Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha, liderado por el Dr. Ángel Bustos Balladares, realizó una jornada de orientación para estudiantes de pedagogía que cursarán el primer semestre el Taller Integrado de Formación en la Práctica (TIFP) I y VII.
Los convocados fueron universitarios de primero y cuarto año, respectivamente, quienes conocieron los principales lineamientos del Proyecto Educativo de la Alcaldía Ciudadana a partir del relato de la directora de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Silvana Sáez.
La profesional recalcó que para la Cormuval es importante contribuir a recuperar el sentido de la responsabilidad social que tienen los profesores.
«Hay que validar la profesión docente como parte del eje fundamental del desarrollo de la sociedad. Por ello, queremos que los estudiantes asuman esa responsabilidad social que tienen porque eso nos da la posibilidad de que sean parte de los procesos que se inician respecto a profesionalizar el trabajo docente y de tener mayor autonomía para decidir e incidir en las decisiones políticas que hay respecto a la educación en este país», expresó la funcionaria.
En ese sentido, planteó su convicción de que la profesión docente gravita en la vida de las personas y por ello “los invitamos a hacerse parte de esta construcción de educación pública más colectiva desde la Alcaldía Ciudadana”, enfatizó Silvana Sáez.
Felipe Mujica, coordinador del eje de prácticas de Pedagogía en Educación Física, valoró la instancia de encuentro ya que -dijo- le permite a los jóvenes conocer los programas formativos que van a vivenciar en sus prácticas, vincularse con temas del currículo y con los profesores del Departamento de Prácticas en caso de dudas. “Además de informarse sobre la postura y la visión de la Cormuval frente a los temas educativos, lo que es importante pensando en que estos colegios serán centros de prácticas para muchos de ellos”.
Para algunas estudiantes de primer año de Pedagogía en Inglés la jornada fue un poco larga, pero agradecieron la instancia, ya que les permite tener nociones respecto a lo que se verán enfrentados en la primera parte del año. “Es una manera de guiarnos sobre todo a nosotros los de primer año. Es una buena manera de enseñarnos lo que tendremos que hacer”.
En la última parte de la jornada, destinada a los estudiantes de cuarto año que les corresponde cursar las TIFP VII, también estuvieron presentes las representantes de la Cormuval finalizando con la exposición del Dr. Javier Vergara.
El Dr. Vergara hizo algunas apreciaciones sobre lo planteado por las profesionales del Cormuval para posteriormente referirse a la Formación Inicial Docente como línea de investigación.
Emilio Urrutia, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Inglés, dijo que es una forma de conocer lo que será su próxima práctica, por otro lado valoró lo motivante que fue escuchar el mensaje de la Cormuval que se vincula con la formación que reciben en la universidad. Respecto al desafío de cursar el taller manifestó sentirse un poco temeroso pero con ganas de realizarla y confiado en el apoyo de su profesora guía.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
