Cuatro proyectos se adjudicó la Universidad Playa Ancha en el Concurso Nacional de Proyectos FONDECYT Regular 2017. De estos, dos los presentaron investigadores del Centro de Estudios Avanzados (CEA): Dres. José Antonio Muñoz y Luis Castro; uno de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas: Dra. Verónica Molina; y uno de la Facultad de Humanidades presentada por el académico e investigador Hugo Mauricio Jara.
Los proyectos seleccionados, que tienen una duración entre 3 y 4 años, cuentan con coinvestigadores de varias universidades chilenas e institutos de investigación.
Proyectos
Las investigaciones que resultaron beneficiadas son:
1.-«Study of aggressive and cooperative tendencies in male humans linked to testosterone levels: A new approach to provide experimental evidence under an intergroup competition scenario» cuyo investigador responsable es Dr. José A. Muñoz Reyes.
2. «Nitrite loop in aquatic ecosystems, an example of environmental microbiome cooperation on nitrogen cycle», a cargo de la Dra. Verónica Molina Trincado.
3. «Estado nacional y proyecto republicano peruano: ideas, imaginarios y planteamientos políticos y económicos en una provincia periférica (Tarapacá, 1826-1879)», que liderará el Dr. Luis Castro Castro.
4. «El piloto 2° Luis Pardo Villalón y la segunda carta patente británica: la política antártica chilena entre la pertenencia histórica y la incertidumbre internacional, 1906-1917» será ejecutado por el Mg. Hugo Jara Fernández.
Impacto
La Dra. Jacqueline Rojas Ríos, directora General de Investigación, precisó que los Fondecyt Regulares constituyen la principal fuente de financiamiento a nivel nacional, especialmente en en investigación de alto nivel.
La autoridad académica asegura que la adjudicación de proyectos da cuenta del desarrollo de ciertas áreas disciplinarias en la universidad, así como también de investigadores con líneas de investigación consolidadas.
“Estas adjudicaciones nos permite expandir las redes de colaboración a nivel nacional e internacional, contar con la visita de expertos de reconocida trayectoria, desarrollar actividades de difusión científica y aumentar la productividad en términos de publicaciones indexadas”, concluyó la directora.
Además de estos proyectos, el Dr. Jorge Valenzuela Carreño del Centro de Estudios Avanzados (CEA) y la Dra. Violeta Acuña Collado de la Facultad de Ciencias de la Educación participarán en calidad de co-investigadores en los estudios “Comprendiendo la relación del profesor en formación con la lectura desde un enfoque multidimensional: hábitos, creencias y motivación por la lectura durante la Formación Inicial Docente” de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y “Cartografía analítica de los proyectos formativos con jóvenes y adultos en contextos de encierro en la Región Metropolitana” de la Universidad de Chile, respectivamente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

