Destacando la importancia de generar más técnicos que contribuyan al desarrollo del país, se realizó la Inauguración del Año Académico 2017 del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Ignacio Domeyko.
La ocasión se hizo propicia, además para recibir oficialmente a los cerca de 300 estudiantes de primer año que durante el 2017 cursarán las diversas carreras que ofrece el Instituto Tecnológico de la Universidad, tanto en Valparaíso como en San Felipe.
La bienvenida estuvo encabezada por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien puso en perspectiva la importancia de la formación técnica para el país, “Chile debe pasar por una etapa superior en la formación del capital humano que sea más adecuada a las necesidades de nuestro desarrollo. Hay una carencia grande en el país de técnicos de nivel superior en un número aproximado a 600 mil.
También la máxima autoridad universitaria destacó el sello distintivo de la UPLA en la formación de sus técnicos que les permite continuar con estudios superiores. “Nosotros ofrecemos estas carreras a los jóvenes con la posibilidad de la articulación curricular, de la continuidad de estudios, por lo tanto, los estudiantes que deseen pasar al nivel de la educación profesional, lo van a poder hacer articulando su currículum y también poder seguir en postgrado”.
Jorge González Moya, Director de Instituto Tecnológico de la universidad informó que las matrículas comenzaron en diciembre de 2016 y, desde esa fecha, ha habido un creciente interés de jóvenes y de trabajadores por estudiar en el instituto ya que ofrece la modalidad de carreras técnicas vespertinas “ a pesar de que nosotros todavía estamos en proceso de matrícula, hay carreras que están cerradas, es decir, que ya completaron sus cupos. Esperamos llegar a los 300 matriculados, cantidad que habíamos previsto para este año”.
En la ceremonia, estuvo presente además, Silvana Sáez Valladares, Directora de la Corporación de Educación Municipal de Valparaíso, quien se refirió a las múltiples posibilidades de articulación entre la educación media, los liceos técnicos y la educación técnico-profesional impartida por los institutos como una herramienta efectiva para la continuidad de estudios y especialización.
Finalmente, el académico Gastón Gaete Coddou de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas hizo una reseña sobre los 22 años de historia que tiene el Instituto Tecnológico de la UPLA y los cambios experimentado a través del tiempo a fin de posicionarlo como una institución líder en la formación de técnicos de nivel superior de la región de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
