Unidad de Desarrollo Docente reconoció a académicos que se perfeccionaron el 2016

Con una ceremonia de certificación, la Unidad de Desarrollo Docente (UDD) de la Universidad de Playa Ancha reconoció a los académicos que participaron en las diversas actividades de perfeccionamiento realizadas en 2016.

En el acto estuvieron presentes docentes de las diversas facultades además del director general de Pregrado, Carlos González Morales; el coordinador de la Unidad de Desarrollo Docente, Dr. Javier Vergara Núñez; y el director del Departamento de Prácticas, Dr. Ángel Bustos Balladares.

Durante el 2016 la UDD organizó actividades en torno a dos ejes principales: Plan de Acompañamiento a la Docencia y Plan de Apoyo. En el primero, se impartieron los Planes de Habilitación Inicial e Intermedio, en las áreas de Formación General y de Formación en el Eje de las Prácticas, junto a la implementación del nuevo Plan de Desarrollo Docente que consistió en una versión actualizada de los Planes de Habilitación que enfatizó en el desarrollo docente por sobre la habilitación, considerándolo como un proceso continuo y permanente.

El segundo eje se ejecutó en base, principalmente, de cursos y talleres de incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la Docencia Universitaria. Los cursos-talleres desarrollados fueron: Google Forms para la Educación, Uso de Mapas conceptuales como organizadores gráficos de ideas, Presentaciones dinámicas con Prezi, Portafolio Digital: Evidencia para el proceso formativo, Power Point: cómo lograr una comunicación efectiva y Pizarra Interactiva Digital.

Las actividades de la UDD se enmarcaron en el proceso del desarrollo curricular de la universidad, centradas en la práctica de aula y en el docente, quien organiza los modelos pedagógicos, didácticos, evaluativos y tecnológicos con el fin de conseguir los aprendizajes en sus disciplinas y de acuerdo a la diversidad de estilos de aprendizajes de sus estudiantes.

En este marco, el director general de Pregrado, Carlos González Morales, planteó que “la innovación es un proceso que se construye entre docentes y estudiantes, se expresa cuando se sienten gratos con las actividades que desarrollan en la sala de clases, cuando el tiempo transcurre sin que se den cuenta, debido a los aprendizajes significativos que están construyendo”.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Desarrollo Docente, el Dr. Javier Vergara Núñez, hizo alusión al desarrollo de la docencia universitaria recalcando que “nace de la propia reflexión que hace el docente de sus prácticas, de la identificación de los elementos positivos y negativos que inciden en ella, proceso que la UDD fomenta y apoya, atendiendo los requerimientos de los académicos”. En ese sentido, recordó un lema fraternal que ha venido señalando en años anteriores “déjese ayudar”.

Con esta ceremonia de certificación, la Unidad de Desarrollo Docente concluye un año académico 2016 lleno de experiencias académicas y transiciones que fueron construidas entre los propios docentes y el equipo de la UDD, proyectando el 2017 con nuevas propuestas y desafíos. En este contexto, invitaron a todos los docentes a participar de las diversas actividades que se implementarán y a solicitar el apoyo y acompañamiento de sus profesionales.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.