908 graduados recibieron sus títulos UPLA

En doce solemnes ceremonias, realizadas entre el 4 y el 16 de enero, la Universidad de Playa Ancha entregó los diplomas de títulos a los graduados de las carreras de pregrado, técnicas y de educación virtual impartidas en Valparaíso.

Fueron 908 graduados, de los cuales se reconoció, especialmente, a aquellos que obtuvieron las más altas calificaciones de su promoción pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ingeniería, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Arte, Humanidades y Ciencias de la Educación y del Instituto Tecnológico.

El rector Patricio Sanhueza Vivanco, presente en la última ceremonia de titulaciones correspondiente a la Facultad de Ciencias de la Educación, saludó afectuosamente a todos los presentes y enfatizó en la importante misión que tendrán los nuevos profesores.

“Chile necesita una mejor educación, porque si nuestro país no logra avanzar teniendo presente su rol transformador muchos jóvenes crecerán frustrados. Por ello, esta misión noble que es educar hay que hacerla con mucha convicción, no de manera mecánica, sino que pensando en formar personas humanas, sensibles y empáticas frente al dolor de los demás. Asuman la idea de ser transformadores de una sociedad que es tremendamente inequitativa. Ustedes serán los mensajeros, los portavoces, los hacedores de una sociedad mejor, más justa y equitativa. Les deseo mucho éxito como profesionales”, enfatizó la máxima autoridad universitaria.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, felicitó a los jóvenes por su esfuerzo, dedicación y perseverancia. Además agradeció a sus familias por depositar su confianza en la UPLA.

“Nos entregaron a lo más preciado para ustedes, como son sus hijos, y nosotros los capacitamos para enfrentar con mucho éxito la carrera de educador. Una de las carreras más sublimes por la importancia que tiene en el sentido, que trabaja con el corazón de niños y jóvenes”, destacó el directivo, quien culminó su exposición con una metáfora basada en el poema “Un viaje a Itaca” de Constantino Cavafis, que representa -dijo- el camino que tendrán que recorrer como educadores.

A nombre de los nuevos graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación, Belén Díaz Moraga de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial junto con expresar su satisfacción al superar este importante reto, hizo memoria de los cinco años en la UPLA que significaron para ella y quizás para muchos: cambio y crecimiento.

“(En este periodo) conocimos compañeros que con el tiempo se transformaron en grandes amigos, también profesores que nos enseñaron que la verdadera labor de educar debe estar siempre fundada en el amor y en creer en lo que hacemos, que no importa cuán adversas sean las circunstancias, todo dependerá del cariño y la constancia que pongamos en nuestro trabajo. Agradezco haberme formado en esta institución que nos permitió desarrollarnos y convertirnos en personas que pueden realizar un cambio en la educación de este país”, planteó la educadora diferencial.

Uno de los momentos más significativos en cada una de las ceremonias, realizadas en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, fue la toma de juramento solemne a todos quienes recibieron su diploma, que estuvo a cargo del Secretario General de la Universidad de Playa Ancha, Jorge Sánchez Valencia. De este modo, los nuevos profesionales prometieron o juraron cumplir éticamente con el ejercicio de la profesión.

Mejores titulados

Tras el juramento se hizo entrega de los diplomas de títulos y también del premio Universidad de Playa Ancha -que se entrega a quien obtuvo la mejor calificación entre todos sus compañeros de la promoción 2012- reconocimiento que recayó en María Loreto Castro Gutiérrez de la carrera vespertina de Pedagogía en Educación Básica con mención en Matemática.

“Fueron años difíciles, porque tengo una familia atrás tengo hija tengo esposo, así que fue un poco más complicado, pero feliz de terminar el proceso. Contenta de mis logros y del apoyo que me brindó siempre mi familia y la universidad. Siempre estuvieron ahí conmigo en todo momento.

Me proyecto haciendo lo que amo, pude haber estudiado cualquier otra carrera pero la pedagogía es lo que más amo. Actualmente, estoy trabajando en el colegio San Andrés de Playa Ancha y si puedo seguir estudiando, lo haré.

Mi mensaje es que sean perseverantes, que la pedagogía es la carrera que abre puertas a las nuevas generaciones y que pongan todo de su parte, porque el esfuerzo y la perseverancia son la clave para ser el mejor y los profesores siempre tenemos que ser los mejores”.

La mejor titulada de las carreras técnicas fue María Paz Gallegos Miños, de Técnico Universitario en Prevención de Riesgos, quien obtuvo la mejor calificación entre sus compañeros de la promoción 2013 del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, otorgándole el premio “Ignacio Domeyko”.

Gallegos agradeció a los docentes del Instituto, por otorgar las herramientas y traspasar los conocimientos que le permitieron titularse. “Quiero destacar entre los docentes a Rodrigo Cárdenas y Fabián López, quienes me brindaron un lugar donde hacer mi práctica profesional, me guiaron durante todo el proceso, confiaron en mis habilidades y no dudaron en abrirme las puertas para ser partícipe de su equipo laboral como una más”.

Revise las fotografías de las ceremonias de titulación en la siguiente galería.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.