Fundación de la UPLA realiza exposición «La Mirada de la Provincia»

Foto: ElProa.cl

Este jueves en dependencias del Centro Cultural de San Antonio, se realizó la exposición «La Mirada de una Provincia» organizada por la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, en la cual se expuso el trabajo de 80 alumnos del curso de oficio en fotografía, implementado por la entidad en la provincia.

La Fundación desarrolló diversos cursos durante el año 2016, contado con la participación de 319 personas en la provincia quienes a través del programa Más Capaz de Sence recibieron distintas herramientas que les permitan desarrollar habilidades que mejoren sus competencias laborales. Asimismo, la capacitación en oficio es impulsada como alternativa real de vinculación con las empresas y con el mundo del trabajo.

En la actividad se presentó el trabajo de los 80 alumnos que participaron del curso de fotografía, trabajos que tenían como principal objetivo compartir la mirada de cada uno de los artistas sobre la provincia, incen-tivando así a plasmar la historia de la ciudad en imágenes, que contribuyen a enriquecer el patrimonio de la zona.

Además de la comunidad local invitada, y alumnos del curso, estuvieron presentes en la actividad, Tito Larrondo, vicerrector académico de Upla y director del proyecto de CFT estatal regional; Ana Auger, directora ejecutiva de la Fundación de la Universidad de Playa Ancha; y Marcela Bastias, directora de la sede San Antonio de la Fundación. Todos quienes expresaron sus felicitaciones a los alumnos que participan de estos cursos de oficio, especialmente a los que exhibieron su trabajo durante la jornada.

«La fotografía es la evidencia de los momentos históricos que ha vivido nuestro país, la comunidad y las propias personas. Por lo tanto, ha sido un oficio que nos ha dado, y que espero que le de a San Antonio mucha satisfacciones. Hoy inauguramos esta muestra de un curso pequeño que no ha durado más de cuatro meses, del programa Más capaz de Sence, sin embargo los resultados que se pueden ver son impresionantes y estamos muy contentos, no sólo de mostrar a la comunidad lo que hacemos y que hacen los alumnos, sino también como la comunidad lo puede aprovechar en ir formando una historia de San Antonio que si no la dejan en fotografía se va a perder», señaló la directora ejecutiva de la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, Ana Auger.

Tito Larrondo, director del proyecto de Centro de Formación Técnica estatal regional, destacó la asistencia de las personas a la exposición, y especialmente los resultados logrados en los distintos cursos de oficio que la fundación desarrolla dentro de la provincia, entregando habilidades que sirvan a elevar las competencias y los preparen de mejor manera para enfrentar el mundo laboral.

«Es tremendamente importante que la gente este más preparada. Chile necesita desarrollar su capital humano, ese capital humano parte desde lo más básico. Además, atendiendo a quienes más lo necesitan y quienes menos oportunidades han tenido, como por ejemplo a través de los oficios. Entonces, es tremendamente relevante que en San Antonio se este potenciando esto y lo ha hecho de manera significativa en el punto de vista de números. Estamos inaugurando una exposición que muestra el trabajo de ochenta estudiante, que desarrollaron el tema de la fotografía, esperamos en un futuro no muy lejano que esta fotografía como oficio, siga en carrera técnica», comentó Larrondo.

Durante la ceremonia en que se reconoció el trabajo de los alumnos, se dio el tiempo de premiar a una de las fotografías de la exposición y a su autora. Las autoridades de la fundación distinguieron el trabajo de las alumnas al lograr concebir una imagen con un propósito claro, una premisa y una historia. Especialmente, enfatizando en los distintos detalles logrados en su composición, consiguiendo un buen orden en los elementos, donde dos líneas que forman la mano y en los tubos de metal retratados en la imagen permiten concentrar la vista en el rostro del personaje.

Las galardonadas durante la presentación destacaron la importancia de los conocimientos adquiridos en el transcurso del curso, aptitudes que pudieron poner en practica logrando el resultado plasmado en la fotografía final. La imagen fue una colaboración entre las alumnas Andrea Alfaro, quien sirvió de modelo en la fotografía y Dominique Muñoz, quien mencionó estar «demasiado contenta, muy feliz de que lo que propusimos se logró. El mensaje está demasiado claro, es terminar con este sistema patriarcal en el que estamos, en que las mujeres somos calladas aun y la idea es que alcemos la voz todas las mujeres y seamos todos iguales de genero».

Por su parte, Marcela Bastías, directora de la sede San Antonio de la Fundación señaló que los participantes de estos cursos obtienen una capacitación completa que los fortalece, no solo en la búsqueda de empleo, sino que además contribuye en su propio desarrollo, abriendo las puertas necesarias a distintas opciones de avance personal. «Creo que tienen herramientas con las cuales se pueden desenvolver sin ningún problema afuera. Ellos tienen vinculación con el Centro de Desarrollo de Negocios, que les ayuda a microemprender, y también les entrega otras herramientas, cómo postular a algunos concursos para que puedan abastecerse de implementación y eso es sumamente interesante», analizó la directora.

La Fundación de la Universidad de Playa Ancha está desde el año 2014 desarrollando estos cursos de oficio en la provincia, que provienen del programa Más Capaz de Sence. Destinados a la capacitación de personas de un perfil socio económico que alcanza un 60% de vulnerabilidad que estén dentro de un rango etario de 18 a 64 años.

Se espera que este 2017 inicien sus cursos el 14 de marzo, a los cuales ya se encuentran abiertas todas sus postulaciones. Por lo que, las personas que estén interesadas pueden acercarse a calle San Lucía 242, en Llolleo. Este año los cursos que se impartirán serán soldadura con certificación; masoterapia; cuatro carreras del área logística, fruta, retail, cargas extra portuaria; y el curso de comercio exterior con y sin carnet rojo.

Fuente: Elproa.cl, publicado el 12 de enero de 2017.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.