Un “Viaje a la biblioteca” fue lo que vivieron cientos de niños, jóvenes y adultos que visitaron el año pasado la Biblioteca Infantil de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del proyecto del mismo nombre financiado por Fondo del Libro, convocatoria 2016, Región de Valparaíso.
La iniciativa ejecutada por la productora “No toques al gato” y liderado por Gonzalo Olave, tuvo en la Universidad de Playa Ancha un aliado que se encantó con el proyecto y dio todas las facilidades para su desarrollo. En ese sentido, quienes contribuyeron con su gestión fueron la directora del Sistema de Bibliotecas (Sibupla), Carmen Gloria Arlegui; y el encargado de la Biblioteca Infantil, Sergio Esparza.
Gonzalo Olave, junto con agradecer el apoyo UPLA, explicó que el proyecto consistió en 18 visitas guiadas a la Biblioteca Infantil de la Universidad de Playa Ancha en las que participaron delegaciones de colegios, ONG, centros educativos, centros de salud mental, entre otros. Su finalidad fue “encantar a este público diverso e incluirlo, en lo que nosotros denominamos, ‘la magia de las bibliotecas’”.
En esta dinámica estuvo presente una mediadora de lectura, además se recorría el espacio y se cerraba con una función de cuentacuentos. Este “viaje” concluyó en diciembre con un taller dirigido a los educadores, monitores y profesores que asistieron con sus cursos a la biblioteca infantil UPLA.
“Quisimos darle una vuelta teórica a lo que ellos vieron en el año para que conocieran qué es la mediación de lectura, qué es el fomento lector. Nosotros creemos que la magia la tenemos todos, todos podemos convencer a alguien de leer algo y demostrarle que hay un mundo en la lectura, pero tenemos que asegurarnos de aprender a reencantarnos con las cosas que a nosotros nos gustan, ya que no podemos invitar a hacer algo que a uno no le gusta. Hay una mirada interna mientras uno está mediando”, recalcó Olave.
La directora del Sibupla declaró su alegría al poder haber apoyado esta iniciativa durante el 2016. “Nuestro propósito es seguir a futuro trabajando en lo que venga con ellos (Productora “No toques al gato”) con el fin de seguir promoviendo el hábito lector y la fantasía en los más pequeños, donde nuestra biblioteca infantil cumple muy bien con ese propósito. Con estos talleres se abre un abanico de actividades, se van ganando futuros facilitadores de lectura y para nosotros es un privilegio poder mantener estos contactos”, detalló Carmen Gloria Arlegui.
En tanto, el encargado de la biblioteca infantil UPLA Sergio Esparza hizo una positiva evaluación. “Hemos logrado el objetivo que fue la finalización de las 18 sesiones más un taller con lo que se hace un aporte muy sustancial al tema de crear nuevos facilitadores de lectura. En ese sentido, quisiera subrayar la importancia que ha tenido nuestro espacio, como Biblioteca Infantil, y su rol como puente que permitió la vinculación entre la universidad y la comunidad”.
Visitas guiadas y taller en Biblioteca Infantil
Las encargadas de este “Viaje a la biblioteca” fueron las especialistas en fomento lector Denisse Abarca y Sandra Aravena, quienes se manifestaron satisfechas por los resultados, permitiendo que muchos niños vivieran la experiencia de visitar la biblioteca de una manera mucho más lúdica, teniendo como eje de interacción el juego.
“La gente que nos visitó fueron personas que no tenían esa cercanía con los libros, y tanto para ellos como para nosotros fue muy significativo poder traerlos a la biblioteca infantil UPLA y mostrarles que una biblioteca puede ser muy entretenida. Lo que queríamos era generar y fomentar la curiosidad por los libros y creo que lo logramos absolutamente. Estamos muy contentos además por la convocatoria, nos encantó ver profesionales que desean seguir aprendiendo y perfeccionándose, lo que para nosotros es un gran logro, porque vieron una metodología que tiene que ver con el fomento lector desde el juego, y eso lo podrán transmitir a quienes los rodean, que se verán beneficiados”, aseveró Denisse Abarca.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
