Enseñan sobre historia local y patrimonio a niños de séptimo año básico

Como actividad práctica del trabajo de investigación que desarrollaron durante el semestre, estudiantes de segundo año de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Humanidades de la UPLA, realizaron una intervención pedagógica en la Escuela Santa Ana, ubicada en el barrio Puerto de Valparaíso, en pleno centro histórico y patrimonial de la ciudad.

Se trata de una escuela de historia local y patrimonial para séptimo año básico, con una primera parte compuesta por sesiones teóricas donde explicaron y revisaron los principales hitos históricos y patrimoniales del entorno de la Iglesia La Matriz y del cerro Santo Domingo; y, una segunda etapa, que contempló una salida a terreno con los estudiantes, a fin de reconocer cada uno de los sitios que habían estudiado previamente en clase.

Pablo García Núñez, académico de la Facultad de Humanidades y profesor de la asignatura, destacó a este grupo de estudiantes por el interés mostrado a lo largo del semestre y por llevar a cabo la intervención en la escuela.

El académico dijo que «una de las principales motivaciones de la asignatura Historia, Patrimonio y Gestión Cultural ha sido que los estudiantes en formación se interesen por el valor histórico de nuestros barrios y ciudades y eso lo puedan llevar, con las herramientas que les entregamos, al aula el día de mañana como profesionales». En este sentido, explicó que «la intervención que realizó este grupo de alumnos es un excelente ejemplo de la importancia que cobra la Educación Patrimonial como una primera etapa para acercar y familiarizar con el tema a las distintas comunidades, así se puede dar cuenta del legado histórico y patrimonial, lo que a largo plazo incentivará el cuidado de nuestros espacios públicos y un mayor interés por la historia, generando comunidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes».

Los estudiantes, además, expusieron su experiencia pedagógica en la ponencia «Puesta en valor del cerro Santo Domingo: despertando una belleza dormida desde la educación patrimonial» en el I Seminario «Ciudad y Patrimonio» organizado por el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en diciembre.

Los estudiantes que desarrollaron esta iniciativa son Elizabeth Quiroz Cáceres, Luciano Riveros Arancibia, Fernando Romo Gallardo, Randall Santibañez Castro y Yuber Tapia Gutierrez.

El profesor García aprovechó la oportunidad también para expresar sus agradecimientos a la Escuela Santa Ana por el interés mostrado en la concreción de esta actividad, especialmente al profesor Luis Venegas y a la jefa de UTP Claudia Lefián.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.