Con el objetivo de estrechar vínculos de cooperación cultural y académica entre el Reino de Marruecos y la Universidad de Playa Ancha, la embajadora en Chile, Kenza El Ghali, visitó al rector de esta casa de estudios, Patricio Sanhueza Vivanco.
La embajadora fue acompañada por una delegación diplomática integrada por el ministro consejero político, Azzedine Bouayach, el consejero económico, Abdelmouhssin El Hassouni, y el cónsul de Reino de Marruecos, David Dahma.
El rector Sanhueza al recibir a la máxima autoridad en Chile del Reino de Marruecos, recalcó que por las venas de nuestra cultura y la de América Latina circula
sangre árabe, y que la institución a través de la Facultad de Humanidades fundó hace más de 8 años el Centro de Estudios Árabes con el fin de cultivar y difundir estos lazos.
Kenza El Ghali dijo estar emocionada, porque desde que llegó a nuestro país el 1 de noviembre de 2016 como embajadora, Sanhueza ha sido la primera autoridad chilena que se refiere a los elementos en común que unen a nuestros pueblos, al hacer un recorrido en el tiempo por la influencia hispano-árabe en Chile. “Es una evidencia que me encanta, porque tenemos una cultura de base que compartimos y que después de ramificó. No somos culturas diferentes”.
La embajadora, quien también es Dra. en Lengua Española y Cultura Hispánica, sostuvo que trabajará en lo inmediato en un documento que formalice la cooperación entre la UPLA y la Universidad de Fez, de manera de posibilitar el intercambio académico entre docentes de ambas instituciones.
El director de Relaciones Internacionales, Dr. José Manuel Olivares, propuso una segunda línea de intercambio docente, a través del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la UPLA, que forma parte de la Red de Centros de investigación en Género para América Latina (CEGAL) y del Núcleo de Investigación en Género de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM).
En la oportunidad Sanhueza hizo entrega a la diplomática de la obra completa del “Nuevo Diccionario Ejemplificado de Chile y de Otros usos Diferenciales del Español de Chile”, del Dr. Félix Morales Pettorino, académico UPLA fallecido en 2016. En tanto, la embajadora hizo entrega de una serie de libros sobre literatura del Mundo Árabe.
Reino de Marruecos
Con 37 millones de habitantes, el Reino de Marruecos se ubica en el Mangal, norte de África, y lo separa del continente europeo el Estrecho de Gibraltar. Es el único país árabe hispanohablante con 10 millones de personas que se comunican en español y es el país del Mundo Árabe donde más ha sido estudiado este idioma.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
