Estudiantes UPLA egresan con obra «La calle sin puertas»

“La Calle sin Puertas” del alemán Wolfgang Borchert fue el texto elegido para este nuevo montaje teatral de la UPLA dirigido por Omar Morán, con el cual culmina el proceso de formación de 17 actores de la Universidad de Playa Ancha, y que se presentará al público porteño desde el viernes 6 al domingo 15 de enero, en la Sala UPLA.

Su director –quien en junio pasado presentó en Sala UPLA la obra “Los Padres Terribles”, protagonizada por Antonia Zegers- nuevamente lleva a escena un texto que busca plantear temas universales y contemporáneos, esta vez relacionados con los efectos físicos y psicológicos de las guerras sobre sus víctimas.

“La calle sin Puertas se presenta como una metáfora escrita en la mitad del siglo XX, pero que sin duda sigue existiendo como una realidad abismante de nuestro presente, donde la muerte y la destrucción arrasan con pueblos y familias completas en territorios de oriente y occidente”, cuenta Morán.

Desde noviembre, el director junto a grupo de 17 actores formados en la UPLA se encuentra trabajando en esta obra, que según él define “como un claro intento por dejar un registro dramático de las miserias que Borchert vivió durante la segunda guerra mundial, cuando fue obligado a unirse a la filas del ejército Nazi en contra de Rusia”.

De esa forma Borchert crea al protagonista de la obra llamado Beckmann, un joven soldado quien regresa a su hogar tras el término de la guerra. Pero en esta versión el soldado carga sobre su espalda la muerte de todo su batallón, el cual se congeló en las montañas por causa de una mala decisión, además su mujer ya está con otro y su hijo fue alcanzado por una bomba.

“La Calle sin puertas” relata la historia de un joven soldado que vuelve a su patria luego de terminada la guerra, pero cuando éste llega a su pueblo, nada de lo que él dejó existe. Todo ha cambiado, todo está destruido, solo permanecen algunas huellas que le recuerdan que en ese lugar alguna vez estuvo su familia.

“En este universo es donde surge nuestra puesta en escena, alineando una versión que mantiene en su representación una fuerte influencia surrealista en la configuración de su estética visual, articulando actuaciones que apelan a la construcción de arquetipos sociales que representan cada uno de los mundos que el protagonista debe enfrentar para convencerse de no morir y encontrar un nuevo sentido a su vida”, dice Morán.

Las funciones de “La Calle sin Puertas” están programadas desde el viernes 6, sábado 07, domingo 8, miércoles 11, jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero, a las 20:00 horas, excepto los días domingo ya que la función se realiza a las 19:00 horas. La entrada es liberada previa reserva en www.salateatroupla.cl

DIRECCIÓN: Omar Morán Reyes
ASISTENCIA DE DIRECCION: Armin Felmer
ELENCO: Diego Cortez, Pamela Riquelme, Angélica Díaz, Constanza Zúñiga, Víctor Zapata, Paulina López, Gloria Barrera, Antonieta Albornoz, Pablo Valencia, Carla Sotomayor, Valeska Morales, Constanza Ojeda, Javiera Jara, Jorge Concha, Micaela Ormeño, Carola Soza, Christian Tabilo
ESCENOGRAFÍA: Sebastián Escalona
VESTUARIO: Elizabeth Pérez
ILUMINACIÓN: Sebastián Escalona y Cuervo Rojo
REALIZACIÓN: José Miguel Carrera, Diego Rojas (Cuervo Rojo)
MÚSICA: Daniel Marabolí
TIEMPO DURACIÓN: 95 minutos
TIPO PÚBLICO: +12 años

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.