Estudiantes de Diseño presentan catálogo de libro de Andrés Brignardello

Un mes aproximadamente de investigación, lectura y trabajo creativo les llevó a los estudiantes del Taller de Especialidad 1 Gráfica Editorial de la carrera de Diseño Gráfico UPLA, desarrollar y concretar el diseño de un catálogo basado en el libro “KPD Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile” del escritor nacional Andrés Brignardello.

El proceso y proyecto final fue presentado en el auditorio de la Facultad de Arte UPLA con la participación especial del autor de la publicación, quien además fue invitado para relanzar su obra que trata sobre la fábrica de viviendas sociales KPD que se instaló en Quilpué en la década del `70, y además para conocer el trabajo que llevaron a cabo los estudiantes resumiendo cada capítulo del libro con su propia versión del tema.

Claudia Aguilera, profesora y responsable de la iniciativa, explicó que este trabajo surgió del interés por tocar temáticas relacionadas con la contingencia y que tengan relación con la memoria histórica. “Creo que hay que valorizar nuestro entorno y lo que nos está mostrando. Además, encuentro insuficiente que los estudiantes solamente tomen, para cumplir con la asignatura, temas de moda o más básicos para generar sus respectivos catálogos”.

“Esta idea, que partió con la participación de los alumnos en el lanzamiento del libro de Andrés Brignardello, pudo concretarse gracias a la gran motivación de los jóvenes por conocer, reconocer, revisitar y crear su propia visión del libro, y que se refleja en el excelente trabajo logrado que destaca por su técnica, collage, fotomontaje y límite cromático que utilizaron para obtener este resultado”, agregó.

Andrés Brignardello se mostró sorprendido con la presentación porque esperaba que el relanzamiento de su libro fuese de la manera tradicional. “Nunca me imaginé que me iba a encontrar con la visión de los estudiantes a través de este catálogo, o que el libro haya servido para recrear por medio de sus técnicas y conocimientos de diseño la historia que cuenta cada capítulo. Eso me pareció interesante y me siento muy orgulloso”, dijo.

“Considero también muy valorable que la profesora ponga énfasis al tema de traspasar los límites de las disciplinas para formar estudiantes con una visión crítica y amplia de lo que es la academia. Es decir, el conocimiento que se va construyendo tiene que ser reutilizado y permanentemente puesto a prueba, y creo que los autores debemos estar dispuestos a exponernos para que las generaciones nuevas tengan una perspectiva crítica del propio trabajo que uno hace”, complementó el escritor nacional.

Erich Maldonado, estudiante de Diseño Gráfico, reconoció que después del lanzamiento del libro en el bar La Piedra Feliz quedaron muy motivados, principalmente por el mensaje que este contenía. “Decidimos leer cada parte de la obra para generar una gráfica, colores y una diagramación respecto del mensaje. Luego nos dividimos en grupos y asignamos los capítulos para comenzar con el trabajo de diseño”.

“Una vez que llegamos a acuerdo con mis compañeros respecto a los puntos de vista y discrepancias que nos habían llamado la atención, iniciamos un proceso dinámico que nos permitió visualizar el trabajo final tomando los conceptos “conflicto” y “persistencia”, que según nuestro criterio, traspasaban y representaban el contexto del libro. Fue así que fuimos generando formas y figuras que dieron como resultado este catálogo”, finalizó Maldonado.

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.