En el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizó la reunión final del año de coordinadores de los microcentros de escuelas rurales del Valle de Aconcagua, iniciativa que es apoyada por la carrera de Pedagogía en Educación Básica.
“En el Valle de Aconcagua hay 60 escuelas rurales y las más pequeñas están organizadas en redes que se denominan microcentros. La idea es analizar el año, presentar experiencias exitosas y planificar las actividades de 2017”, explicó el coordinador docente de la carrera, Carlos Moreno.
A la reunión asistió el director provincial de Educación, Jorge Olivero, quien valoró la importancia de la educación rural y su impacto en el desarrollo de las comunidades.
“Para el Ministerio de Educación tiene mucha importancia el trabajo que desarrollan los profesores rurales, porque es la única instancia que tienen los niños de estos lugares, muchas veces apartados, para acceder a todas las oportunidades que les entrega el sistema educacional en su formación integral”, comentó.
“En este plano debemos destacar el gran trabajo que realiza la Universidad de Playa Ancha que se identifica mucho con la formación de docentes para la educación básica rural”, añadió la autoridad ministerial.
El vicerrector del campus, Dr. Patricio Ibáñez, planteó que esta actividad tiene que ver con la vinculación con el medio, que es una de las misiones fundamentales de la UPLA.
“Estamos muy satisfechos de que se reúnan en nuestra casa los coordinadores de microcentros rurales y directivos de estas escuelas, porque una de las misiones nuestras es contribuir al desarrollo del Valle del Aconcagua”, concluyó el Vicerrector.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

