La Universidad de Playa Ancha (UPLA) se ubicó entre los tres planteles públicos de educación superior que mejor desempeño tuvieron en relación a transparencia activa, de acuerdo a un catastro realizado por el Consejo para la Transparencia (CPLT).
Esta fiscalización se realizó entre el 17 de noviembre y el 20 de diciembre de este año a 18 casas de estudios, entre las que se cuentan las recientemente creadas universidades de Aysén y de O’Higgins.
En relación al ranking general, los primeros tres lugares de la medición son ocupados por planteles regionales: la U. de Magallanes, la U. de Playa Ancha y la U. de Los Lagos.
La institución de Santiago con mejores resultados fue la UMCE, mientras que a nivel nacional los planteles con puntajes más bajos fueron la U. de Talca, la U. de Antofagasta y la recién creada U. de O’Higgins.
Promedios
El puntaje promedio de cumplimiento para todos estos planteles es de un 80,09%. Este resultado es un 0,18% menos del puntaje observado en 2015, donde las universidades obtuvieron un registro promedio de 80,28%.
En ese sentido, el desempeño de estas instituciones ha sido variable a través de los años. Por ejemplo, si en 2011 la puntuación promedio de las universidades era de un 20,45%, dos años después su nivel de cumplimiento fue elevándose hasta a superar el 90%.
Sin embargo, de ahí en adelante, el desempeño promedio fue disminuyendo hasta la presente fiscalización.
Asimismo, si se observa el comportamiento histórico, desde el año 2013 que los planteles, en promedio, no logran llegar al 90% de cumplimiento en Transparencia Activa.
«Un buen nivel de transparencia es uno de los factores que también evidencia la fortaleza institucional de un plantel», señaló el presidente del CPLT, José Luis Santa María.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso, martes 27 de diciembre de 2016.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
