Profundizar acerca de los numerosos proyectos que se realizan en el continente blanco, es el principal objetivo del seminario Proyectos Antárticos-Oceanografía Física, que se realizará el viernes 30 de este mes en el Centro de Estudios Avanzados, CEA, de la Universidad de Playa Ancha.
En esta jornada participará una delegación de investigadores colombianos que participa en la III expedición Antártica de ese país, en el verano austral 2016/2017.
Los investigadores arriban en el buque «ARC 20 de Julio» este jueves 29 del presente y parten el 1 de enero rumbo a la península Antártica.
El profesor e integrante del CEA, Manuel Contreras, informa que entre las actividades que realizarán en el estrecho de Gerlache se considera la instalación de una boya para registrar oleaje.
“Si esta experiencia resulta, será el primer registro real de oleaje en la zona y a partir de ello hemos establecido un protocolo de colaboración para el análisis de los datos”, dijo Contreras, quien agregó que se encuentran abiertas las posibilidades para explorar otras formas de colaboración.
En el seminario también participarán investigadores de distintas instituciones conscientes de que las actividades en la Antártica requieren conformar redes de trabajo para un mejor provecho del escaso conocimiento que existe del área.
Programa
El seminario, que contará con la participación del Dr. Ricardo Torres, quién es el director del Programa Colombiano Antártico, se organizó en dos partes: durante la mañana se abordarán aspectos de oceanografía física y geológica y durante la tarde, se tratarán investigaciones relacionadas con oceanografía biológica.
La jornada se realizará en dependencias del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha (Traslaviña 450, Viña del Mar).
Revisara el programa completo aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
