Consejo de Rectores de Valparaíso distingue a puntajes nacionales y regionales

Con el propósito de reconocer a los estudiantes con los mejores resultados obtenidos a nivel regional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) realizó en la Universidad Técnica Federico Santa María, la tradicional ceremonia de entrega de distinciones a los 10 estudiantes de la región que alcanzaron un rendimiento de excelencia en las pruebas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias e Historia.

Este año, la entidad entregó por primera vez la distinción “Reconocimiento al Mérito Académico de Estudiantes”, la que tiene por objetivo reconocer el esfuerzo y la trayectoria de estudiantes de establecimientos municipales, particular subvencionados, particular pagados y técnicos profesionales, que hayan obtenido un puntaje ranking de 850 puntos, además de los mejores puntajes promedio en las PSU obligatorias.

En la instancia, el rector de la USM y presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso, Darcy Fuenzalida, explicó que, como CRUV, reconocer a estos alumnos es un acto de mucha importancia, puesto que realza el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, y los posiciona como un ejemplo para motivar a las próximas generaciones; asimismo, destacó la distinción de aquellos estudiantes que, gracias a su esfuerzo, lograron obtener los mejores puntajes en el ranking de notas de enseñanza media.

Del mismo modo, la máxima autoridad de la Casa de Estudios, destacó que “nuestro propósito es que, ojalá, todos los estudiantes ingresen a las carreras profesionales, pero para eso, tienen que estar preparados. Y a ustedes, los jóvenes que hoy día estamos reconociendo, han logrado eso, prepararse adecuadamente para ese propósito, mediante un trabajo arduo que, seguramente, les quitó muchas horas de trabajo, pero que hoy rindió frutos y obtuvieron los mejores puntajes, tanto en la PSU como en el ranking de notas en la región”.

En tanto, Fernando Cataldo, seremi (s) de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso, comentó que cerca de un 80% de los estudiantes con altos puntajes provienen de colegios particulares y particulares subvencionados, e indicó que “estamos contentos por estos jóvenes que han demostrado el trabajado realizado durante mucho tiempo en función de este logro, pero también queremos que muchos más jóvenes tengan también esta oportunidad”.

Alumnos destacados

Los estudiantes distinguidos con los puntajes máximos regionales fueron: Joaquín Amaya, en la Prueba de Lenguaje y Comunicación; Alonso Valdés, Bastián Soto y Vicente Arévalo, en la Prueba de Ciencias. Como mejor puntaje promedio en la Región de Valparaíso se destacó a: Ignacio Díaz, por su rendimiento en las pruebas de Matemáticas y Lenguaje.

En tanto, los estudiantes que lograron puntaje nacional en la Región fueron: Javier Balmelli, María Inés Phillips, Yaokin Ding, Javier Mendoza y Pablo Severín, quienes lograron los 850 puntos en la prueba de Matemáticas; y, Diego Chermac, quien alcanzó el máximo puntaje en la prueba de Historia y Ciencias Sociales.

Los jóvenes distinguidos con el “Reconocimiento al Mérito Académico” fueron: Matías Verdugo, del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso; Valentina Pizarro, del Liceo de Niñas Corina Urbina; Erwin Araya, del Liceo Particular Mixto de Los Andes; Andrea Cárdenas, del Colegio San Antonio de Villa Alemana; y, Valeria Azócar, del Instituto Técnico Profesional Marítimo de Valparaíso.

Para María Inés Phillips del Colegio Albamar de Viña del Mar, quien logró 850 puntos en la prueba de Matemáticas, esta distinción es un reconocimiento al esfuerzo invertido durante la educación media, indicando que el puntaje obtenido “significa que puedo entrar a la universidad que elija. Si bien, me preparé para la PSU, nunca imaginé que alcanzaría un puntaje nacional. Estoy ahora pensando en dos universidades, pero tengo claro que estudiaré Medicina”, comentó la estudiante.

Equipos UPLA apoyarán proceso de postulación

La Universidad de Playa Ancha a través de la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos entregará un apoyo concreto a los jóvenes.

Para ello, del 26 al 30 de diciembre colaborarán en la postulación tanto en el campus San Felipe (Av. Benigno Caldera 351), como en el colegio Nueva Era Siglo XXI en Quillota (Merced 676) entre las 10.00 y 17.00 horas. Además, estarán en la estación «Viña del Mar» del Metro el lunes 26 y martes 27 de 9.00 a 18.00 horas.

En forma paralela, habrán equipos de Admisión los cinco días en la Biblioteca Central (Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso), apoyando a los postulantes, entre las 10.00 y 17.00 horas.

También los futuros estudiantes pueden visitar el sitio de Admisión donde se despliega toda la información de carreras, fechas, beneficios, entre otros.

Fuente y fotografías: Dirección General de Comunicaciones, Universidad Técnica Federico Santa María.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.