Campus San Felipe promueve la inclusión

Una estudiante sorda, egresada con el título técnico de “Alimentación Colectiva” del Liceo de Niñas Corina Urbina, se encuentra desarrollando su práctica profesional en el casino del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

Se trata de Valentina Fernández, de 18 años, quien además está decidida a estudiar una carrera profesional en el campus a través de la vía de Admisión Especial. Su excelente rendimiento académico, puesto que se encuentra dentro del 30 por ciento de los mejores alumnos de enseñanza media, avala su expectativa.

La directora del liceo, María Isabel Espejo, junto a la psicóloga del establecimiento Soledad Vergara visitaron a la estudiante en el campus, para conocer de cerca cómo está realizando su práctica, oportunidad en que fueron recibidas por el vicerrector Patricio Ibáñez León.

Con la ayuda de Andrea Muñoz, intérprete en lengua de señas, Valentina dijo sentirse muy feliz y agradecida por la buena acogida que ha encontrado en el personal del casino y de parte de los directivos de la universidad.

“Me siento muy contenta y emocionada. Al principio estaba nerviosa pero mis compañeras de trabajo me han ayudado mucho y están interesadas en aprender la lengua de señas, el que no es difícil”, expresó la joven.

Valentina confesó que su mayor deseo es continuar estudios en la UPLA y que todavía está indecisa entre Educación Parvularia o Pedagogía en Educación Diferencial.

“Me gustaría trabajar con niños chicos que tengan la misma condición mía para enseñarles con la lengua de señas”, concluyó.

El vicerrector Ibáñez dijo que la llegada de esta joven obedece al rol social que tiene la UPLA como universidad pública y su contribución a la inclusión.

“Tenemos un vínculo de trabajo con el Liceo Corina Urbina y estamos muy contentos de que Valentina este acá y lo más relevante es que estamos haciendo todas las gestiones para que a través de admisión especial, se quede con nosotros y pueda estudiar una carrera profesional, que es lo que ella quiere”, adelantó la autoridad académica.

La directora del liceo destacó la relación que tiene el establecimiento con el campus San Felipe de la UPLA.

“Desde hace mucho tiempo estamos recibiendo a estudiantes de la UPLA en sus prácticas profesionales. Y ahora, por primera vez teníamos la necesidad de insertar a una de nuestras egresadas en un lugar que nos garantizara las condiciones de manejo que buscamos, en cuanto a manejos pedagógicos especiales. Además para ella es muy importante porque se enfrenta a una experiencia nueva, como es el mundo laboral”, planteó la docente María Isabel Espejo.

Agregó que esta experiencia le permitirá “fortalecer los deseos que ella tiene de continuar estudios superiores en la UPLA”.

La psicóloga del liceo, Soledad Vergara, destacó el buen rendimiento académico de Valentina.

“Ella es una niña con condiciones intelectuales sobresalientes, tuvo la oportunidad de visitar esta universidad anteriormente y quedó muy entusiasmada de poder seguir estudios superiores”, complementó la profesional.

Acogida

El administrador del casino de la UPLA en San Felipe, Luis Lovazzano, dijo estar complacido de tener a Valentina haciendo su práctica.

“Esto surgió de la iniciativa de la coordinadora de Selección y Admisión de Alumnos, Mariana Durán, y luego de consultarlo con la empresa se entregó la autorización. Me parece muy positivo, en mis 20 años de experiencia en el rubro gastronómico, es la primera vez que tengo a una persona de estas características. Ella es muy inteligente y ha sido muy bien acogida por todos”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.