En campus San Felipe reconocen a tesistas distinguidos por el CRUV

Cuatro profesores de Pedagogía en Educación Básica con mención en Ruralidad y Desarrollo, egresados y titulados en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, resultaron ganadores en el Concurso de Tesis de Interés Regional, convocado por el Consejo de Rectores de Valparaíso.

Se trata de Fernanda Cantillano Rodríguez, Consuelo Libuy Garrido, Marlenne Rodríguez Banda y Jesús Ferrer Morales, autores de la tesis “Percepción sociocultural sobre la certificación ambiental de la escuela rural Julio Tejedor Zúñiga”, cuyo profesor guía fue el académico Gabriel Salinas San Martín.

Con motivo de esta distinción, los profesionales fueron certificados en una breve y emotiva ceremonia realizada en el campus, la que contó con la presencia del vicerrector Patricio Ibáñez, el director de Relaciones Institucionales de la UPLA, Alexi Ríos, la secretaria ejecutiva de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, María Isabel Ramírez, la directora de Desarrollo Estudiantil del campus, Karina Gómez y el coordinador académico de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, Carlos Moreno.

Tras un desayuno de camaradería los profesionales recibieron sus certificaciones y un libro que reúne las tesis premiadas.

Según se explicó, este concurso se realiza por primera vez y tuvo como objetivo motivar el trabajo que realizan los estudiantes universitarios de la Región, abordando problemáticas territoriales, lo que imprime un sello especial a los nuevos profesionales.

En el concurso se premiaron tesis de egresados de las universidades Católica de Valparaíso, Playa Ancha, de Valparaíso y Técnica Federico Santa María, que abordaron temáticas insertas en la Estrategia de Desarrollo Regional, tales como crecimiento económico, equidad social, sustentabilidad ambiental y gestión territorial.

Alexi Ríos destacó que “este concurso fue organizado por el Consejo de Rectores intentando buscar los temas que estuvieran asociados a las tesis regionales, orientados al desarrollo regional y cada una de las tesis seleccionadas representó esa diversidad”.

Agregó que “en el caso de nuestra universidad fue muy virtuoso con la tesis de Pedagogía en Educación Básica Rural, porque no solamente es innovadora desde el punto de vista educacional, sino que además enfrentó un tema como la sustentabilidad ambiental que es una preocupación constante para todos los territorios”.

El vicerrector Ibáñez dijo sentirse orgulloso del premio obtenido por los profesionales titulados en la UPLA.

“Estamos muy satisfechos de que estudiantes del campus hayan obtenido este premio con una tesis que tiene interés regional; para nosotros es muy importante esta distinción del Consejo de Rectores y esperamos que se sigan desarrollando tesis sobre temas trascendentes, con la calidad que debe tener un documento académico como éste”.

La profesora Marlenne Rodríguez se mostró agradecida por la distinción y en nombre de sus compañeros coautores, destacó que “hemos abordado la percepción sociocultural de la comunidad educativa de esta escuela rural, de la comuna de Santa María, respecto de su certificación ambiental de excelencia”.

Por último añadió que “es un orgullo para nosotros, porque quisimos destacar una escuela rural, ya que esa es nuestra mención y es un premio al esfuerzo de todo un año para desarrollar nuestra tesis”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.