Una alianza estratégica se concretó durante el segundo semestre de este año entre la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Universidad de Valparaíso (UV), ambas casas de estudio se unieron para promover la salud bucal en alumnos de 1° y 2° básico de las escuelas Diego Portales y Naciones Unidas, de Playa Ancha.
La iniciativa nació desde el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” (CD UPA 1301) de la UPLA y fue ejecutada por estudiantes de Odontología de la UV, quienes fueron invitados por el CD UPA 1301 -que trabaja desde 2014 en dichos establecimientos- para enseñarle a los niños y niñas fundamentalmente cómo prevenir la formación de caries, cómo cepillar sus dientes y qué alimentos evitar para mantener sana, la cavidad oral.
“La idea de trabajar la promoción de salud bucal (…) surge como propuesta del equipo de Salud y Convivencia Escolar, posterior al análisis de los resultados del diagnóstico de comportamientos relacionados con salud, realizado a fines de 2015. Los reportes indican que cerca del 40% de los estudiantes de 6° a 8° básico se cepilla los dientes menos de tres veces al día, lo que trae como consecuencias distintas enfermedades bucodentales”, explicó una de las coordinadoras de Salud y Convivencia Escolar del CD UPA 1301, Fabiola Vilugrón.
En tanto, desde la UV, agradecieron la oportunidad de colaborar en esta instancia, que en el caso de esta institución, fue enmarcada dentro de las acciones de la cátedra de Periodoncia, perteneciente al tercer año de la carrera de Odontología.
“Vincular a los alumnos no solamente a los ramos teóricos o clínicos, tratando pacientes individuales, sino que como una labor más preventiva hacia la comunidad, es bastante enriquecedor”, manifestó el director de Extensión de la Facultad de Odontología de la UV, Mauricio Vivanco Barahona.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
