Cuarto Encuentro Nacional de Pintura In Situ se desarrollará en Valparaíso

Arte Insitu_afiche 2015Fomentar la difusión del arte y la cultura en la comunidad e incentivar la creación y el encuentro de sus artistas, es el objetivo del “Cuarto Encuentro Nacional de Pintura In Situ en Pequeño Formato”, a realizarse el sábado 10 de diciembre (10.00 a 17.00 horas) en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

En la actividad, denominada “Pintando el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso”, podrán participar todos los artistas del país y estudiantes de las carreras de Arte, Diseño y Arquitectura de las universidades de Chile, quienes deberán interpretar el paisaje patrimonial del Puerto desde el reconocido centro cultural (ex-cárcel) ubicado en el cerro Cárcel.

Dicho encuentro es organizado por la Facultad de Arte y la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), Galería ARTIUM, la Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S.A., el Parque Cultural de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y la Sala Carlos Hermosilla de Viña del Mar.

La cuarta versión de pintura in situ tendrá lugar el sábado 10 de diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso, entre las 10.00 y las 17.00 horas, lugar donde los participantes deben timbrar sus telas y/o soportes que deben medir 50×50, 50×60 y/o 55×65 centímetros. La jura y premiación se iniciará a las 17.15 horas por parte del jurado establecido para esta oportunidad.

Los interesados en participar deben inscribirse en el correo: apech_aiap@yahoo.com con copia a arnoldo.carvajal@gmail.com.

Jurado

arte_insitu2015_arteupla_05El jurado estará compuesto por Jorge Coulón (director del PCdV), Natalie Sierra (en representación de Edwin Rojas, artista visual y profesor UPLA), Varinia Brodsky (encargada del Área de Artes Visuales del CNCA), Mitze Ríos (gerente de la Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S.A.), Claudia Cataldo (en representación de Alex Chellew, presidente APECH), Luz Barros (directora de Galería ARTIUM), Luisa Ayala (en representación de Arnoldo Carvajal, artista visual UPLA y representante APECH Valparaíso); y Paz Castañeda (en representación de Christian Carrillo, artista visual, representante APECH Viña del Mar).

arte_insitu2015_arteupla_04Bases (Visualizar PDF)
  • Tema: Interpretar el paisaje patrimonial de los cerros de Valparaíso.
  • Técnica: Libre.
  • Formato: La tela y/o soporte debe medir 50×50, 50×60 y/o 55×65 centímetros y debe ser timbrada al comienzo de la actividad (10.00 horas en adelante).
  • Inscripción: Vía e-mail al correo apech_aiap@yahoo.com con copia al correo arnoldo.carvajal@gmail.com.
  • Participantes: Artistas y estudiantes de Arte, Diseño y Arquitectura de las universidades chilenas.
  • Fecha: Sábado 10 de diciembre de 2016, desde las 10.00 hasta las 17.00 horas.
  • Lugar: Parque Cultural de Valparaíso (ex-cárcel), calle Cárcel 471, cerro Cárcel, Valparaíso.
  • Jura y premiación: A partir de las 17.15 horas.
  • Organiza: Facultad de Arte y Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), Galería ARTIUM, Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S.A., Parque Cultural de Valparaíso, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y Sala Carlos Hermosilla de Viña del Mar.
  • Premios: Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha (200 mil pesos en materiales de pintura), Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA (dos premios de 200 mil pesos en materiales), Corporación Centro Comunitario Puerto Abierto Responsabilidad Social Empresarial Puerto Ventanas S. A. (dos premios de 200 mil pesos), Galería ARTIUM (200 mil pesos), Departamento de Artes Visuales Facultad de Arte UPLA (100 mil pesos en materiales), Sala Carlos Hermosilla (exposición en Proyecto Arte en Vitrina – Arte de Emergencia, que incluye cocktail de inauguración y difusión en el Palacio Carrasco de Viña del Mar), Premio APECH Camilo Mori (100 mil pesos), Premio APECH Francisco de la Puente (100 mil pesos), y premio Coco Legrand (caja de vinos, Torreón de Paredes).
Nota
  • La organización puede agregar más premios.
  • Si los artistas obtienen premios equivalentes a 150 mil pesos o más, el reconocimiento será de adjudicación.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.