Universitarias promueven derechos de la infancia en San Felipe

derechos_nino_sanfelipe1Cientos de niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de la comuna se dieron cita en la Plaza Cívica de San Felipe para participar en la jornada de conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, fecha que permitió generar una instancia de promoción y educación con diversas actividades lúdicas.

La actividad, fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe, y la Oficina de Protección de Derechos (OPD), ocasión en la que las estudiantes de cuarto año desplegaron todo su ingenio para poner a disposición de los niños y niñas distintos stands donde fue posible que aprendieran sobre sus derechos y el ejercicio de éstos.

derechos_nino_sanfelipe_cbucareyCarol Bucarey, alumna de la carrera, explicó que esta es una actividad que año a año realizan junto a sus compañeras, en el marco de la labor de extensión, donde hacen alianza con la Municipalidad de San Felipe, a través de la OPD, para así difundir los derechos de la infancia y la adolescencia y así, favorecer su conocimiento y ejercicio por parte de los niños y niñas.

“La idea fue que los niños conocieran sobre sus derechos a través de actividades en cada módulo que configuramos con las estudiantes”, explicó Carol.

derechos_nino_sanfelipe_jil_hidalgoLa coordinadora de la OPD, Francisca Hidalgo, valoró el trabajo de las alumnas de la UPLA, explicando que año a año se preocupan de organizar una actividad lúdica, movidas por el cariño y el deseo de sumarse a la labor de protección y promoción de los derechos de la infancia.

El coordinador docente de la carrera, profesor Andrés Jil, agregó que esta actividad se enmarca en la asignatura “Evaluación de Proyectos para la Diversidad” y que se desarrolla hace tres años en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos de la Municipalidad de San Felipe.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.