En el marco del 47° Aniversario del Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso, los rectores Darcy Fuenzalida, UTFSM y presidente del CRUV; Aldo Valle, UV; Patricio Sanhueza, UPLA; y Claudio Elórtegui, PUCV; premiaron cuatro tesis de pregrado en el área de interés regional.
Los representantes de la Universidad de Playa Ancha fueron los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, Fernando Cantillano, Jesús Ferrer, Consuelo Libuy y Marienne Rodríguez, quienes desarrollaron la tesis “Percepción sociocultural sobre la certificación ambiental de la Escuela rural Julio Tejedor Zúñiga de San Felipe”, bajo la orientación del profesor Gabriel Salinas San Martín.
El estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Aníbal Gutiérrez, fue distinguido por su tesis “Análisis de viabilidad para la implementación de un Sistema Integrado de Energías Renovables en zonas rurales aisladas de la región de Valparaíso”, cuyo profesor guía es Yunesky Masip.
La Universidad Técnica Federico Santa María fue reconocida a través de la estudiante de Arquitectura, María Jesús Gallardo, quien bajo la coordinación de la profesora Marcela Hurtado, desarrolló la tesis “Rehabilitación sostenible para viviendas en el centro histórico de Valparaíso “Evaluación para la Conservación Energética de Edificios Patrimoniales”.
Finalmente, Felipe Saavedra de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, junto al profesor Juan Alvarado, realizó la tesis “Instituto Interdisciplinario para la investigación y desarrollo integral y sustentable de la región de Valparaíso, Campus Interuniversitario del CRUV, Quebrada Verde, Valparaíso.
Asimismo, hubo una distinción al Profesor Destacado, que recayó en la docente de San Antonio, Magaly Regina Ríos Hernández, del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera. La profesora fue elegida por un jurado integrado por los rectores del CRUV y el Seremi de Educación de la región de Valparaíso.
También se entregaron reconocimientos a los miembros fundadores del CRUV Raúl Allard y Jaime Chiang y al Secretario Ejecutivo del Consejo, Kenneth Pugh.
Convenio de Movilidad Estudiantil
Otro momento clave de la ceremonia fue la firma de un histórico acuerdo de Movilidad Estudiantil que beneficiará a los estudiantes de las cuatro universidades del CRUV (PUCV, UTFSM, UV y UPLA), para que puedan cursar una asignatura o un ramo semestral o trimestral.
Estuvieron presentes junto a los cuatro rectores (Darcy Fuenzalida, UTFSM y presidente del CRUV; Aldo Valle, UV; Patricio Sanhueza, UPLA; y Claudio Elórtegui, PUCV), el Intendente Regional, Gabriel Aldoney; Jorge Dip, Gobernador Provincial; Alejandro Tapia, Seremi de Educación; Omar Vera, Alcalde de San Antonio, así como demás autoridades de gobierno y de los planteles universitarios.
Según Darcy Fuenzalida, rector USM y presidente CRUV, este convenio de las cuatro universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso, apunta a “una mayor integración y facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes. Suscribiremos este convenio con las cuatro casas de estudio, no solo para que el estudiante se perfeccione en su carrera, sino que también pueda tomar asignaturas de su interés vinculadas a su futura profesión o cursar ramos de un profesor que no la pueda impartir en su universidad”.
Todo apunta, plantea Fuenzalida, “a profundizar y complementar su conocimiento académico, en la medida que cumpla con los prerrequisitos exigidos como cualquiera otra asignatura. Y esto no tendrá costo alguno para el estudiante”.
Consultado acerca de la modalidad para optar a esta movilidad entre las universidades, el presidente del CRUV explicó que “si un alumno quiere optar a cursar otro ramo o asignatura, debe acudir a la respectiva unidad de intercambio de estudiantes, dentro de su universidad, para que a su vez se contacte con la otra unidad de intercambio de la casa de estudios que haya elegido”.
Esta actividad es pionera en la región de Valparaíso y en Chile, destacaron los rectores Aldo Valle (UV), Patricio Sanhueza (UPLA) y Claudio Elórtegui (PUCV). Los rectores coincidieron en que este convenio de movilidad acerca a las universidades mucho más con la comunidad de la región y el país, tomando el camino de los 47 años que tiene la institucionalidad del Consejo de Rectores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





