Carrera de Pedagogía en Castellano organizó congreso

congreso_castellano_sanfelipe_nunezComo un éxito académico fue considerado el VII Congreso de la carrera de Pedagogía en Castellano, realizado en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, actividad que ya se ha hecho tradicional en la casa de estudio.

En esta oportunidad el tema central fue “la influencia indígena en la construcción literaria del Valle del Aconcagua”.

El congreso contó con la participación de narradores de la zona tales como el escritor y académico del campus Saúl Schkolnik, el profesor Eduardo Torres y los escritores Cristian Cruz y Camilo Muró.

El coordinador académico de la carrera, José Francisco Núñez, calificó como exitosa e interesante la actividad y destacó la buena organización por parte de los estudiantes.

“Fue una actividad muy interesante y los expositores de gran nivel. Respecto del tema central de este congreso, quedó en evidencia que es escasa la influencia indígena en el mundo de la literatura, pero sí hay una presencia fuerte en el aspecto social”, enfatizó el académico.

congreso_castellano_sanfelipe_cruzEl poeta Cristian Cruz, quien además es profesor titulado en la UPLA, valoró la iniciativa, destacando que “la Universidad está para promover la cultura y en esta oportunidad se ha destacado la literatura local”.

Añadió que “sabemos que este tipo de actividades culturales son difíciles de organizar y cuesta convocar gente, pero pese a la poca asistencia creo que el objetivo se ha cumplido”.

congreso_castellano_sanfelipe_vmunozLa estudiante Valeria Muñoz, una de las organizadoras del congreso, dijo tener sentimientos encontrados y se mostró satisfecha por la organización de la actividad y la calidad de los expositores, pero no así por la escasa presencia de estudiantes de la carrera.

Participaron como invitados especiales el Ballet Folclórico de Los Andes y la Orquesta de Música Latinoamericana del Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.