Fundación UPLA celebró nueva ceremonia de certificación del Programa Más Capaz

certificacion_fundacionupla_valpo_08Especialista en Estética integral, Operador de Servicios Hoteleros con mención Inglés, Instalador de Sistemas Solares Fotovoltaicos, Manejo de Tecnologías en la Gestión Comercial y Fotografía y Montaje Audiovisual, fueron los oficios certificados por la Fundación de la Universidad de Playa Ancha.

181 hombres y mujeres recibieron sus diplomas tras aprobar los cursos del Programa Más Capaz que financia el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y que impartió la Fundación UPLA.

certificacion_fundacionupla_valpo_cibanezEn la oportunidad, la vicepresidenta del directorio de la Fundación Carmen Ibáñez Castillo, junto con saludar y agradecer a los estudiantes por querer participar en esta instancia, destacó que este tipo de hitos permiten reforzar la responsabilidad que como Fundación, parte de una universidad, se tiene con los sectores más carenciados de la sociedad.

“A lo largo del tiempo que como Fundación UPLA llevamos desarrollando nuestra labor, hemos buscado ser el reflejo de nuestra universidad. Así es como en esta jornada queremos remarcar nuestro compromiso para con la región, en el entendido que capacitar es educar y es esa nuestra máxima satisfacción”.

certificacion_fundacionupla_valpo_evegaA su vez, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Esteban Vega Toro, valoró la participación de la Fundación UPLA en el Programa Más Capaz, ya que permite ampliar el desarrollo educativo a sectores muchas veces postergados.

“La implementación de esta política pública nos ha llevado a enfrentar el tema de la baja ocupación laboral que cifra en más de 500 mil jóvenes, entre 18 a 25 años, que no trabaja ni estudia. En este contexto, el apoyo que la Universidad de Playa Ancha, a través de su fundación, entrega al Programa Más Capaz es vital, ya que han decidido apostar por la capacitación a otros segmentos de la población, ampliando sus horizontes más allá de entender la formación permanente desde el pregrado hasta un doctorado, lo que habla de buscar un desarrollo integral de la sociedad”.

certificacion_fundacionupla_valpo_gonzalezFinalmente, en las palabras consagradas a reconocer el esfuerzo de los jóvenes, el diputado Rodrigo González Torres, valoró el esfuerzo que supuso para los alumnos el retomar los estudios.

“En esta oportunidad quiero realzar el compromiso que ustedes han tenido al participar de este programa, ya que representa un verdadero acto de valentía, puesto que han tenido que plantearse si serían capaces de no sólo cumplir con sus obligaciones académicas, además de la interrogante de no saber si contarían o no con el apoyo de sus familias”.

Testimonios de los estudiantes

certificacion_fundacionupla_valpo_dapikEn tanto, los alumnos Lorelie Dapik y Bruno Tascheri, quienes entregaron unas palabras a nombre de sus compañeros, destacaron lo positivo de la experiencia, la que les permitió aprender un oficio y conocer personas que cambiaron sus vidas.

“Si bien el aprender conocimientos fue positivo, quiero destacar lo importante de las relaciones interpersonales. Mi curso fue muy unido desde el principio y eso permitió que esta aventura fuera mucho mejor, porque a uno le daban ganas de venir a clases y estaba dispuesta a compartir los aprendizajes”, expresó Lorelie Dapik.

certificacion_fundacionupla_valpo_tascheriAsimismo, Bruno Tascheri agregó: “Siempre es bueno descubrir un lugar donde hay personas que quieren vincularse con el otro reconociéndolo como un igual y aceptando que todos tenemos saberes para entregar; construir entre todos un proceso formativo inclusivo”.

La ceremonia realizada el 23 de noviembre concluyó con la presentación del dúo “La Tribu Porteña”, quienes deleitaron a los asistentes con la interpretación de un vals peruano.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.