“Los jueces árbitros y amigables componedores: designaciones, labores y experiencias de un saber llevar los conflictos de la comunidad. San Felipe, 1740-1830” es el nombre de la conferencia que impartirá la historiadora y académica María Eugenia Albornoz Vásquez el martes 29 de noviembre a partir de las 15:00 horas en dependencias del Centro de Estudios Avanzados, CEA, de la Universidad de Playa Ancha en Viña del Mar.
Esta conferencia es parte del proyecto “Construyendo vínculos sociales: experiencias de pasión y de poder. San Felipe de Aconcagua, 1740-1830”, del cual la historiadora es investigadora responsable y cuenta con Financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes a través del Fondart, región de Valparaíso.
María Eugenia Albornoz Vásquez es integrante del Grupo de Estudios Historia y Justicia y editora de la Revista Historia y Justicia. Sus publicaciones más recientes son el libro colectivo Sentimientos y justicia: coordenadas emotivas en la factura de experiencias judiciales. Chile, 1650-1990 (dir.), Acto Editores, Santiago, 2016, 288 p. (Fondo del Libro, concurso 2015), y el capítulo “Cortar la causa, no admitir más escrito, obligar al perdón. Sentencias judiciales para administrar la paz quebrada por las injurias (Chile, 1790-1873)”, en Elisa Caselli (coord.), Justicias, agentes y jurisdicciones. De la Monarquía Hispánica a los Estados Nacionales (España y América, siglos XVI-XIX), Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2016, p. 125-160.
Esta actividad se inscribe, además, en el Seminario Permanente Sobre Estudios de la Justicia, del Grupo de Estudios Historia y Justicia.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
