Realizarán ciclo sobre Reforma Educacional en la UPLA

afiche_sem_gobernanza_escolarCuáles son los cambios que propone la Reforma de Educación respecto al rol del docente y a la estructura organizacional de los establecimientos, son algunos de los temas que se abordarán en el ciclo de jornadas, titulado “Desafíos y experiencias de la Escuela en el Siglo XXI: La nueva Gobernanza Escolar”, que se llevará a cabo en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre.

El evento -organizado por el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” (implementado por la UPLA y financiado por el Ministerio de Educación)- busca capacitar y orientar fundamentalmente a los estudiantes de las carreras pedagógicas en torno a cómo este proyecto que está ad portas de convertirse en ley, va a modificar el ambiente al interior de las instituciones educacionales, agregando, por ejemplo, nuevas funciones a los profesores y creando nuevos espacios de diálogo.

Dentro de los expositores figuran representantes de la Seremi de Educación, quienes explicarán de qué se trata esta reforma y sus diferentes aristas (nueva política de convivencia escolar, la nueva carrera docente, etc.) y docentes destacados del sistema escolar, que abordarán lo que significa ejercer la profesión en diferentes contextos y particularmente en los más vulnerables.

Las jornadas se realizarán los días 24 y 28 de noviembre, entre las 9.00 y 13.30 horas, en el Aula “Dr. Félix Morales Pettorino” (ex Aula Magna) y el jueves 1 de diciembre en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería.

Quienes deseen participar, deben inscribirse al correo upa.1301@upla.cl, ya que hay cupos limitados.

Revise más detalles sobre el programa.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.