Instituto Tecnológico campus San Felipe celebró semana aniversario

dsc_0210Con una fiesta de convivencia, que contó con la participación de una gran cantidad de estudiantes y profesores, culminó el programa de celebración de la semana de aniversario del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe.

El encuentro, contó con la presencia del la Big Band de la UPLA, que deleitó a los presentes con sus interpretaciones de música de todos los tiempos. Además, cada carrera presentó sus alianzas en un ambiente de sana convivencia.

El programa de celebración de los 22 años del instituto –de los que ya lleva 14 en San Felipe- consideró la realización de un foro panel en el auditorio de la casa de estudios, sobre el tema “La educación técnico profesional y su importancia en el desarrollo regional: articulando mundos”.

Este encuentro contó con la presencia de Roberto Fantuzzi, presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma) y de Rodrigo Quevedo, gerente de Robotic Lab-Chile, quienes se refirieron a diversos temas de interés para los estudiantes y académicos asistentes.

dsc_0202En esta oportunidad se rindió un homenaje póstumo al académico del instituto, Carlos Achú Aedo, recientemente fallecido, y también al actual profesor Edwin Erazo.

Educación técnico profesional

Roberto Fantuzzi destacó la importancia de la educación técnico profesional, afirmando que en Chile falta todavía formar técnicos.

“Mi hermano Ángel Fantuzzi, fallecido hace años, fue pionero en Chile del llamado Sistema dual que, en el fondo, es un sistema alemán donde se compartían experiencias entre el sector privado y público a través de los colegios técnicos y los institutos profesionales, lo que me parece fundamental para el desarrollo de un país. Sin embargo, este sistema ha estado un poco abandonado porque tenemos lo que se llama la pirámide invertida, con muchos profesionales y pocos técnicos”, sostuvo.

Agregó que “estas instancias de diálogo y debate son muy importantes para dialogar sobre estos temas, que son temas de Estado y en esto creo que se ha avanzado muy poco, porque seguimos con cantidades ínfimas de técnicos y para ello debemos crear más instituciones educacionales que formen técnicos e incentivar a los jóvenes a que sigan estas carreras”.

rodrigo-quevedoRodrigo Quevedo, considerado uno de los principales impulsores de la robótica en Chile, agradeció la oportunidad de poder dialogar con los estudiantes.

Chile necesita hacer máquinas, no solo diseñar e investigar y para ello necesitamos técnicos que puedan fabricar estas máquinas. Es una gran deuda, necesitamos mucha gente que quiera trabajar. En nuestro laboratorio estamos acogiendo a muchos técnicos y se ha avanzando en el tema de la robótica, pero debemos hacerlo más rápido, porque esta área crece a tasas del 20 por ciento anual y es la oportunidad de inventar la plataforma tecnológica que se va a ocupar en el futuro”, recalcó.

Técnicos de nivel superior

Tanto el vicerrector del campus San Felipe, Patricio Ibáñez como el director general del Instituto Tecnológico de la UPLA, Jorge González, destacaron el compromiso de la casa de estudios de formar técnicos de nivel superior, capacitados para desempeñarse en los más diversos ámbitos de las actividad productiva.

“Hemos vivido un momento muy especial porque es primera vez que celebramos nuestro aniversario y esto nos permite proyectar al Instituto, pensando que 22 años no han pasado en vano. Hemos titulado a más de 600 jóvenes y era el momento de celebrar, decirle a nuestros alumnos que nuestro instituto es importante en el contexto nacional y por ello nos han visitado personalidades importantes”, dijo González.

Agregó que “debemos destacar además la alta empleabilidad que tienen nuestros egresados, jóvenes que han asumido responsabilidades y ya están trabajando”, concluyó.

vicerrectorPor su parte el vicerrector Ibáñez planteó que es muy importante que el instituto pueda celebrar esta semana, donde los estudiantes participan, comparten experiencias y además tienen momentos de recreación, vivenciando lo que es la vida universitaria.

“Por eso nosotros como vicerrectoría apoyamos esta iniciativa y felicitamos a los organizadores, destacando este foro que se ha realizado con la presencia de personalidades del mundo productivo y empresarial”, concluyó la autoridad académica.

El Instituto Tecnológico UPLA del campus San Felipe, cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos e imparte ocho carreras técnicas de nivel superior. http://www.upla.cl/institutotecnologico/

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.