“Como Universidad de Playa Ancha sentimos un gran orgullo por sus logros y por su compromiso con la actividad académica y de investigación. No me queda más que felicitarlos e instarlos a seguir desarrollándose como personas y, particularmente, en la disciplina que han elegido”.
Con estas palabras, el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, reconoció a los once estudiantes que participaron en la XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores realizadas en Brasil y a las dos personas que obtuvieron la Beca Santander, quienes fueron premiados en un desayuno organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales, que dirige José Manuel Olivares.
Un saludo especial recibió Rafael Menéndez Roa, estudiante de Pedagogía en Biología y Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quien obtuvo un premio en la categoría póster por su trabajo “Evaluación de la genotoxicidad de metales pesados bioacumulados en Cheirodon interruptus del Estero de Viña del Mar y del sector bajo de la cuenca del Río Aconcagua, Valparaíso, Chile”.
“Agradezco mucho este saludo de la autoridad, aún cuando debo reconocer que es el resultado de un trabajo en equipo. Estoy muy contento y, sin duda, es un estímulo a seguir en este camino”, dijo el joven galardonado.
A nombre de los jóvenes investigadores, habló Karen Núñez, estudiante del doctorado en Cultura y Políticas Educativas de nuestra institución, quien destacó el valor de este tipo de actividades que –según dijo-, es un importante espacio de aprendizaje.
Becas
En la cita, se premió además, a las dos personas que se adjudicaron la beca Santander, beca Ibereamericana para estudiantes de grado y académicos por el programa de apoyo a la Educación Superior. Ellas son: Ruth Ester Rovlich Bastías, estudiante de Pedagogía en Inglés, quien asistirá durante cuatro meses en la Universidad de Cherbrooke, Canadá; y la Dra. Patricia González San Martín, académica de Filosofía de la Facultad de Humanidades, quien asistirá de enero a marzo de 2017 a la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y al Centro de Estudios de Latinoamérica y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
La beca para el estudiante beneficiario consiste en un aporte de US $ 5.000 dólares, dinero que ayudará a cancelar los costos de matrícula -si los hubiera-, desplazamiento, seguro de viaje, manutención y alojamiento en el destino seleccionado por los estudiantes.
Todos los estudiantes y la académica, fueron felicitados por el director de Relaciones Internacionales, quien hizo el símil de la piedra que va tomando forma de acuerdo a la acción del hombre.
“Sean ustedes aquellas personas que, con trabajo y dedicación, transforman la piedra en una escultura”, dijo, Olivares, refiriéndose a que todo logro requiere constancia y disciplina. “Ustedes alcanzarán todas su metas, porque para el que persevera, nada es imposible”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





