Programa “Más Capaz Continuidad de Estudios” comenzó en campus San Felipe

mascapaz_contestudios_sanfelipeEn dependencias del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, se dio inicio al curso de “Asistente de Seguridad Minera”, en el marco del programa “Más Capaz Continuidad de Estudios” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Se trata de un nuevo programa de este organismo gubernamental que se realiza en conjunto con la OTEC de la Universidad de Playa Ancha y que permitirá a quienes lo aprueben, continuar estudios de técnico universitario en el Instituto Tecnológico de la UPLA.

El gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, junto al coordinador provincial del SENCE, Julio Bravo, visitaron la casa de estudios con el fin de conversar con quienes siguen este curso, oportunidad en la que fueron recibidos por el vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez.

La autoridad provincial destacó que este programa permitirá a quienes aprueben el curso, continuar estudios técnicos de nivel superior de manera gratuita y recibiendo beneficios del Estado tales como una beca de más de $1.120.000 para contribuir al financiamiento del costo de la carrera y una beca mensual de mantención correspondiente a $80.000 por un máximo de 16 meses.

“Esta iniciativa es una innovación en las políticas públicas y forma parte de la Reforma Educacional en la idea de darle la oportunidad a todas las personas. Es un gran programa que ha implementado el gobierno a través del SENCE y con la Universidad de Playa Ancha”, explicó el gobernador.

Agregó que “consiste básicamente en hacer un curso previo y quien quiera ingresar a la universidad lo podrá hacer con gratuidad”.

mascapaz_contestudios_sanfelipe_autoridadesEl vicerrector Ibáñez, en tanto, se mostró satisfecho y agradecido del SENCE de poder desarrollar este programa en el Valle de Aconcagua en conjunto con la UPLA.

“Estamos muy contentos de este programa que está destinado a jóvenes mujeres y hombres, que tienen la oportunidad de capacitarse para mejorar sus expectativas del mundo laboral. La gran oportunidad es que estas personas pueden pasar de un curso de capacitación a una carrera técnica en nuestra universidad, percibiendo subvenciones económicas de parte del Estado. Como universidad estamos muy contentos de poder formar parte de esta iniciativa”, expresó la autoridad académica.

El coordinador del SENCE Julio Bravo informó que el curso, que tiene una duración de tres meses con clases de lunes a viernes, está destinado a 25 personas, las que perciben un bono de movilización de $3.000 diarios y un subsidio de cuidado infantil de $4.000.

“Estamos muy contentos de poder trabajar con la UPLA y desde la gobernación de San Felipe poder hacer las coordinaciones para sacar adelante este programa”, añadió.

El programa “Más Capaz Continuidad de Estudios” está destinado a jóvenes de ambos sexos entre 18 y 29 años de edad, mujeres de entre 30 y 64 años y jóvenes con responsabilidad parental de 16 y 17 años y que se encuentren dentro del 60 por ciento más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

mascapaz_contestudios_sanfelipe_ccastroAlumna agradecida

Claudia Castro, de 43 años, casada y con tres hijos calificó esta oportunidad como “única”. Destacó la calidad de los profesores y las adecuadas instalaciones de la universidad. “Estoy muy contenta porque antes no tuve la oportunidad de estudiar y estoy muy contenta y agradecida del SENCE y de la UPLA”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.