Instituto Tecnológico celebra 22 años de existencia

ImprimirA partir de este miércoles 9 de noviembre y durante tres días, la comunidad educativa del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, celebrará 22 años de existencia.

La ceremonia de inauguración de la semana aniversario se realizará a partir de las 19 horas en la Sala de Arte Escénico, y será presidida por la vicerrectora académica, Cecilia Arriagada. La cita contará, además, con la presencia de representantes de empresas, del Ministerio de Educación y directivos de establecimientos educacionales con los cuales el instituto tiene convenios vigentes, además de estudiantes y profesores.

En el marco de esta celebración, este primer día se realizará el foro titulado “La Educación Técnico Profesional, su importancia en el desarrollo regional”, que considera la participación de Rodrigo Quevedo, gerente de RoboticsLab; Yolanda Quezada, gerente Técnico eléctrica; Carlos Silva, director ejecutivo Fundación Asiva; y Ana Auger, Fundación UPLA.

De acuerdo a lo que precisó Jorge González, director del instituto, a través de este foro debate se busca analizar la importancia y responsabilidad que tienen los profesionales de nivel técnico superior en el desarrollo de las regiones.

“Este aniversario nos encuentra en pleno trabajo para posicionar nuestras 15 carreras en el medio social, tanto en Valparaíso como en San Felipe, pero más aún, vincularnos de mejor forma con la vida productiva de la región. Para ello estamos reorientando nuestras mallas curriculares y ajustando nuestra planta docente, a fin de responder a las necesidades que demanda la sociedad actual”, sostuvo González.

El segundo día (jueves 10) se realizarán seminarios en los que se abordarán distintos temas a fin de complementar la formación profesional. Esta actividad será certificada por el instituto y se realizará en el quinto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería.
Los temas que se impartirán en el seminario son:

– “Lo esencial en el coaching: la confianza”, a cargo del docente Alex Canelo.
– “Catástrofes de Chile”, docente Gastón Gaete.
– “Ingeniería social, seguridad en el ciberespacio”, docente Rodrigo Alarcón.
– “Derechos humanos y educación”, docente Francisco Fuenzalida.
– “Preludio a la minería contemporánea”, docente César Ibáñez.

La semana aniversario concluirá en ese mismo lugar el viernes, con diversas actividades culturales y festivas. En San Felipe, la celebración se realizará el 16 y 18 de noviembre.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.