En la Universidad de Playa Ancha se inauguraron las “XVIII Jornadas de Historia Regional: desterritorialización de la región”, que organizaron en conjunto con la Universidad de Valparaíso entre el 26 y 28 de octubre.
La cita académica procuró reunir a estudiantes, historiadores y especialistas en torno a la reflexión de los siguientes temas, que fueron analizados en distintas mesas: “Construcción del Estado en Chile (s. XIX)”, “Cultura popular”, “Historia cultural y política (Chile s. XX)”, “Historia del neoliberalismo”, “Imaginarios nacionales/regionales”, “Resistencias regionales” y “Sujetos, clases, identidades”.
También hubo espacio para la presentación de simposios que abordaron “Patrimonio e identidad del Alto Aconcagua”, “¿De periferia imperial a trastienda nacional? Circulaciones y relaciones de poder en las fronteras regionales, siglos XVII a XX”, “La reconstitución empresarial y el proyecto monetarista en la década de 1950. Dimensiones nacional y regional”, “La restructuración empresarial de la década de 1950 y el monetarismo: dimensiones nacional y regional”, “Chiloé, una mirada histórica a la conformación de su espacio regional”, “Desastres naturales en Valparaíso en la primera mitad de siglo XX: terremotos y temporales”, “Dinámicas imperiales y agencias indígenas coloniales en la región surandina, siglos XVI-XIX”, “Oralidad y poesía mapuche: otra representación del territorio”, “La Araucanía en los cimientos de Wallmapu (II versión)” y “Provincias en pie de guerra: Las provincias chilenas y la Guerra del Pacífico”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



