La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Mirta Crovetto Mattassi, junto a investigadores y autoridades regionales, firmó el acta constitutiva del Comité Organizador del Foro del Cáncer, en ceremonia realizada en el salón Esmeralda de la Intendencia.
El foro es una instancia de encuentro inspirada en el Foro Nacional del Cáncer fundado por el exministro de Salud, Dr. Jorge Jiménez de la Jara, y será integrado por investigadores, oncólogos, profesionales de la salud, autoridades, organizaciones de la sociedad civil, voluntarios, pacientes y familiares afectados por esta enfermedad.
La decana Crovetto aportará su experiencia y estudios, que como investigadora ha realizado, sobre la relación entre la dieta y los estilos de vida, con las recomendaciones de la Organización Internacional del Cáncer para su prevención.
“Nuestro desafío será el de aunar las distintas capacidades y competencias que hay en la región para contribuir a disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad en el cáncer, que hoy día es una de las principales causas de muerte en nuestro país”, explicó la decana.
La académica precisó también que desde el comité apoyarán la política nacional con el objetivo de aplicarla en esta zona del país, considerando los trabajos del Centro de Estudios de la región de Valparaíso.
El fundador del Foro Nacional del Cáncer, Dr. Jorge Jiménez de la Jara, sostuvo que frente a una enfermedad tan extendida como es el cáncer, que es la primera causa de muerte en cinco regiones del país, se necesita una aproximación multisectorial, participativa, y comunitaria, con muchas campañas de promoción, prevención y detección precoz.
“Aquí hay un desafío de atender bien a los pacientes, de buscar en zonas de mayor pobreza donde hay prevalencia de cáncer, particularmente de vesícula, cáncer de estómago y cérvico uterino”, manifestó el Dr. Jiménez de la Jara, quien en la oportunidad dictó la charla “Hacia una Política Regional del Cáncer”.
Para el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dr. Dagoberto Duarte Quapper, es fundamental la incorporación de la comunidad en tareas de prevención, pesquisa precoz y tratamiento oportuno.
Objetivos
Entre los objetivos del foro se cuenta generar conocimientos, identificar buenas prácticas, y entablar diálogos sociales con actores claves de la comunidad que aporten sus experiencias al mejoramiento del tratamiento del cáncer en nuestra región.
Asimismo, se busca consensuar entre los diversos actores públicos y de la sociedad civil, acuerdos que alimenten una política regional del cáncer, junto con acordar medidas concretas respecto de la prevención del cáncer y de la promoción de la salud.
Integrantes de la comisión
La comisión del Foro la componen el doctor Luis Mella, alcalde de Quillota; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA, Mirta Crovetto; la jefa de la Unidad de Radioterapia Oncológica del Hospital Carlos Van Buren, Ximena Quíntela; el jefe de Medicina del Hospital Eduardo Pereira, doctor Alberto Botto; la presidenta de CANEC, Jimena Quevedo; el paciente de cáncer Jacinto Montalbán; el presidente del Consejo Local de Salud de Viña del Mar, Jorge Gutiérrez; el presidente de la Comisión de Salud del CORE, Mauricio Araneda; el científico de la USM, Patricio Vergara; la Directora de la Escuela de Kinesiología UAB, Andrea Riquelme; el Consejero Regional Manuel Millones, integrante de la Comisión Salud del CORE; y el presidente del Consejo Local de Salud de Valparaíso, Víctor Muñoz, entre otros invitados.
Autoridades patrocinantes del foro: Gabriel Aldoney Vargas, intendente regional; Dr. Dagoberto Duarte Quapper, director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, y Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios de la región de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
