Campus Sustentable UPLA fue auditado por Consejo Nacional de Producción Limpia

comite_sustentabilidadUn avance sustancial en materia de sustentabilidad ambiental ha tenido la Universidad de Playa Ancha en los últimos años, así quedó de manifiesto luego de la auditoría de evaluación de cumplimiento realizada por profesionales de la empresa MACROCAP al Acuerdo de Producción Limpia (APL) Campus Sustentable UPLA.

Cabe recordar, que en diciembre de 2012 la institución firmó un acuerdo que establece el cumplimiento de 11 metas que esta semana fueron evaluadas según criterios oficiales para la verificación de acciones definidas por el Comité de Coordinación del APL.

El 11 de octubre en la sala de reuniones de la Facultad de Ingeniería se dieron cita los profesionales Mauricio Allaires y Maribel Aguilar junto a los integrantes del Comité de Sustentabilidad UPLA integrado por la responsable institucional del APL Campus Sustentable y Gestión Energética, Eva Soto Acevedo; la coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería, Anita Olguin Jeldez; el director de Mantención, Exequiel Cortez; y la periodista de la Dirección General de Comunicaciones, María Angélica Pérez.

En más de 9 horas de trabajo el equipo auditor junto a la académica Eva Soto Acevedo revisaron cada una de las metas: compromiso institucional por la sustentabilidad, promoción de materias de esta índole en el currículum académico e investigación, medición de Huella de Carbono, propuesta de reducción de consumo de agua y electricidad, entre otros aspectos, considerando su ejecución en las instalaciones de Casa Central, edificio Institucional y alrededores, edificio de Ciencias e Ingeniería y edificio Gran Bretaña.

En conclusión se evaluaron 57 acciones de las cuales se completaron con éxito 45, llegando a un 60 por ciento de cumplimiento. Con este resultado, la institución representada por el Comité de Sustentabilidad tiene 10 días hábiles, a contar del 12 de octubre, para cumplir con las 12 acciones pendientes.

La meta es superar el 75 por ciento de cumplimiento con lo cual la UPLA podría acceder al Certificado de Cumplimiento del APL, siempre y cuando se corrijan los incumplimientos detectados.

De este modo, sería posible “ser parte de la élite, entre las pioneras 22 instituciones de educación superior (IES) de Chile cuya impronta de «sustentabilidad» se hace carne en toda la comunidad universitaria, transformándola en un sello diferenciador», anticipó la responsable institucional del APL Campus Sustentable y Gestión Energética, Eva Soto Acevedo.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.