En este capítulo de Conversaciones en la UPLA se aborda desde la experiencia de los argentinos Andrés Belfanti, músico, docente e investigador de la Universidad Nacional de Villa María, y Alejandro Brianza, compositor, investigador y profesor de las universidades del Salvador y Nacional de Lanús, las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación, por medio de las nuevas sonoridades latinoamericanas.
El diálogo se registró en el contexto de la tercera versión del Seminario Nuevas Músicas Latinoamericanas, organizado por el Centro de Estudios Musicales Latinoamericanos (CEMLA).
Considerando la importancia de una tercera vía de conocimiento que, a nivel nacional, ha sido relegada en los planes y programas del sistema educacional formal, esta nueva entrega de Conversaciones en la UPLA profundiza en experiencias educativas y colectivas replicables y cargadas de sentido.
La práctica del arte se manifiesta como un medio para el fomento del pensamiento crítico y la experimentación, herramientas vitales que rompen con el modelo perpetuado por la estandarización y el enfoque tradicional de la educación, que encierra las posibilidades de cuestionamiento y creación de nuevas realidades.