Analizarán indagación científica como estrategia pedagógica para docentes de liceos y escuelas públicas

EncabezadoA fin de reflexionar sobre los propósitos y orientaciones en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales haciendo uso de la indagación pedagógica, se desarrollará este jueves 29 y viernes 30 de septiembre en el Hotel Diego de Almagro de Valparaíso el congreso regional “Experiencias y aportes didácticos para la indagación científica escolar” ICEC –UPLA 2016.

El Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias, ICEC, de la División de Educación General del Ministerio de Educación, a través de una alianza ejecutiva con la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra casa de estudio, se proyecta a nivel nacional como un modelo para implementar en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, que aporte al mejoramiento y la innovación en esta materia en escuelas y liceos públicos, contribuyendo principalmente al desarrollo profesional de docentes de educación parvularia, básica y media.

De acuerdo a lo informado por la coordinadora ICEC-UPLA, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, María Isabel Muñoz Rojo, en el programa de este congreso están contemplados charlas y talleres relacionados con el currículo escolar internacional donde estacan temáticas como la ornitología, medioambiente, robótica educativa, ciencia participativa y formación ciudadana y recursos tecnológicos, entre otras.

Revise el programa completo del congreso aquí

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.