Estudiantes UPLA ponen en valor patrimonio de barrios e instituciones de Valparaíso

pablo-garcia-y-estudiantes-4

En el marco del cierre de su investigación semestral, los estudiantes de la asignatura Historia, Patrimonio y Gestión Cultural de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UPLA, dictada por el profesor Pablo García Núñez, presentaron sus proyectos e ideas, con sus respectivos resultados, mediante la elaboración y exposición de un póster académico.

pablo-garcia-y-estudiantes-2Durante los últimos meses, los alumnos realizaron sus investigaciones en distintos barrios de Valparaíso a fin de conocer los sectores, observar sus debilidades y fortalezas y, junto con la comunidad, planificar proyectos de puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial.

Los estudiantes de la modalidad vespertina, por su parte, trabajaron con la Compañía de Bomberos Pompe France de Valparaíso y presentaron una propuesta de rescate y puesta en valor del patrimonio bomberil de la institución y su aporte a la ciudad.

También se establecieron significativos lazos con juntas de vecinos, clubes deportivos, escuelas y otras instituciones de cada uno de los sectores.

En los distintos resultados y propuestas se observaron ideas comunes como la importancia de la valoración del entorno y de la historia local, la relevancia del patrimonio y de la conservación de la memoria de los barrios y la ciudad, además, de lo significativo de la vinculación con el medio para establecer proyectos que integren a la comunidad, tanto en su planificación como en su posterior gestión.

pablo-garcia-y-estudiantes-1La vinculación con la comunidad y la elaboración de un proyecto escrito en formato de postulación a fondos concursables, junto con un póster académico como recursos didácticos, fueron claves en la estructuración de esta asignatura.

Finalmente, el académico de la Facultad de Humanidades, Pablo García y sus estudiantes manifestaron su agradecimiento con las distintas organizaciones que les abrieron las puertas para la recopilación de antecedentes y el acceso a fuentes históricas, esperando haber contribuido con la tarea de rescatar y difundir nuestro patrimonio e historia local.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.