Este mes UPLA TV estrena “Agua para todos”, una serie de 5 microdocumentales que recoge los testimonios de hombres y mujeres de distintos rincones del territorio de Petorca, que dan cuenta de la vida cotidiana y el trabajo permanente por abastecer a sus comunidades en torno al problema de la escasez hídrica en la zona.
Esta iniciativa audiovisual se enmarca en el proyecto “Sistemas Participativos de Gestión del Agua y Desarrollo Socio-Económico Sustentable de la cuenca alta del Río Petorca”, que reunió a la comunidad de Petorca y a la Universidad de Playa Ancha en una experiencia de trabajo en conjunto, orientado a la gestión y búsqueda de soluciones para el ya histórico problema de la escasez hídrica en la provincia.
El registro, según detalla la periodista Maite Mérida Baeza, lo constituyen testimonios vivos acerca de la sequía y su impacto, manifestados no sólo en las voces de los habitantes de las distintas localidades que dan forma al valle de Petorca, sino precisamente a través de los paisajes y espacios en los que estos hombres y mujeres viven el día a día.
Pese a lo adverso del panorama, experiencias de organización y trabajo permanente han hecho posible resistir a los tiempos difíciles. Con la conformación de los Sistemas de Agua Potable Rural, conocidos como APR y levantados por hombres y mujeres, funcionarios y dirigentes ad honorem a lo largo de las diversas comunidades que componen la zona, han podido sopesar los efectos de la escasez hídrica y aliviar, de alguna manera, la preocupación e incertidumbre constante de los habitantes del valle.
La serie microdocumental “Agua para todos”, estrenada a mediados de agosto, se llama así por la meta final de estas comunidades, ya que no sólo visibiliza lo adverso de la vida sin agua, rodeada de agrícolas y falta de conciencia, sino también un cúmulo de voluntades, dedicación, esfuerzo, organización y solidaridad en las voces de Álvaro Escobar Pastén (1er microdocumental), Yamil Espinoza Montiel (2do microdocumental), Heriberto Araya Prieto (3er microdocumental), Zoila Quiroz Quiroz e Ignacio Lobos Farías, todos los miércoles de septiembre por www.uplatv.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
