Invitan a la comunidad a construir archivo fotográfico de Playa Ancha

archivo_fotografico_cdplayancha_2Hasta fines de octubre, hay plazo para que vecinos, estudiantes y personas en general, participen en la convocatoria del proyecto “Playa Ancha a la vista”, iniciativa que invita a la comunidad a compartir a través del sitio web www.soyplayanchino.cl, fotografías representativas de este popular cerro porteño.

La idea surge de los profesores de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Guido Olivares y Álvaro Huirimilla, quienes desde 2014 trabajan junto a los estudiantes Iván Toledo y Maritza Rivera en la construcción de un archivo fotográfico para poner en valor el patrimonio y la identidad de los diversos barrios de la denominada “República Independiente”, un concepto que, de hecho, se busca fundamentar y potenciar.

archivo_fotografico_cdplayancha_4Se trata de una propuesta impulsada a través del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” -implementado por la UPLA y financiado por el Ministerio de Educación- cuya finalidad ha sido justamente llevar a cabo diferentes instancias de vinculación entre la Casa de Estudios y su entorno playanchino.

“Mediante la participación y el aporte de las personas podemos construir colectivamente esta mirada, por ello es importante la participación amplia, de ese modo nos aseguramos que muchas ‘voces’ se expresen en torno a lo que cada uno reconoce como elementos que identifican a Playa Ancha”, manifestó el profesor Guido Olivares, investigador responsable del proyecto.

archivo_fotografico_cdplayancha_3Las imágenes se deben subir al sitio web soyplayanchino.cl, donde ya hay cerca de 200 de diferentes características, algunas con un enfoque más documental de algunas costumbres, actividades propias de Playa Ancha y otras más artísticas, que realzan personajes y lugares típicos del territorio.

Sin embargo, la iniciativa no sólo apunta a que la gente publique sus fotos, sino también a que las comenten, ya que todo lo que resulte de este proceso, será plasmado en un libro.

Cabe señalar que durante el tiempo de ejecución de “Playa Ancha a la vista”, se han realizado diferentes actividades de difusión en los establecimientos educacionales del cerro, en la Biblioteca Pública y en el Telecentro y Cesfam de Puertas Negras.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.