El viernes 9 de septiembre en inmediaciones de la Universidad de Playa Ancha, se efectuó la ceremonia de Premiación y Clausura de la Olimpiada Zonal de Ingeniería Civil Industrial, tras disputarse las finales de básquetbol femenino y masculino, además de handbol masculino en los gimnasios de la institución.
Esta instancia, que a la vez se llevó a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María (lugar en el que se desarrollaron competencias de tenis de mesa, ajedrez, voleibol, fútbol, dodgeball, FIFA 2016 y tenis de campo), fue motivada por la Asociación Chilena de Estudiantes de Ingeniería Industrial y contó con el apoyo de la Dirección de Deportes y Recreación y del Departamento Disciplinario de Economía y Negocios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
En la oportunidad participaron alrededor de 350 estudiantes pertenecientes a la carrera de Ingeniería Civil Industrial de las universidades de Valparaíso, Andrés Bello, Técnica Federico Santa María, Católica de Valparaíso, Viña del Mar y de Playa Ancha.
Con respecto a los resultados finales, la casa de estudios campeona tras promediar todos los triunfos correspondió a la USM (30 puntos), el segundo lugar se lo llevó la PUCV (25 puntos), el tercero la UV y la UNAB (9 puntos), el cuarto lugar la UPLA (8 puntos) y el quinto lugar le correspondió a la UVM (4 puntos).
Víctor González, representante de la USM que formó parte de la organización de la olimpiada, manifestó su orgulloso porque “este evento fue de una gran magnitud. Seis centros de alumnos estuvieron trabajando para que pudiera salir adelante y la verdad es que fue difícil, pero estoy feliz porque nos esforzamos al máximo para darle vida a este proyecto».
Finales en la UPLA
En cuanto a los resultados de las competencias disputadas en la Universidad de Playa Ancha, el primer lugar en el básquetbol femenino se lo llevó la Universidad Andrés Bello tras competir con el equipo de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Ante ello, Marcia Chacana, elegida como la mejor jugadora de la olimpiada en esta disciplina e integrante del cuadro que por segundo año consecutivo logra la victoria, expresó su alegría por la obtención del título. “Estamos muy contentas como grupo y consideramos que es una muy buena instancia para relacionarnos con nuestros futuros colegas, así que esperamos que esto se siga realizando».
Con respecto al básquetbol masculino, la PUCV resultó triunfadora frente a la USM, y Eduardo Aránguiz jugador del equipo vencedor, planteó que es gratificante volver a participar: «Es el segundo año consecutivo que ganamos desde que entré, así que estamos contentos, de hecho, ahora nos corresponde disputar la copa interna de la universidad y el año pasado tuvimos un mal desempeño, por lo que ahora queremos revertir lo ocurrido en el 2015».
Y en hándbol masculino, el primer lugar se lo llevó la USM luego de competir con la UV, por lo que Francisco Vásquez de la Universidad Técnica Federico Santa María señaló que «estamos felices de habernos llevado el primer puesto y de haber ganado todos los partidos, pese a que armamos el equipo hace dos semanas. Además, considero que la olimpiada es una buena instancia para que se conozcan los futuros profesionales, más aún si es a través del deporte, porque cada casa de estudios vive su propio mundo».
Agradecimientos
Víctor González, uno de los organizadores de la USM, quiso agradecer las instalaciones facilitadas por la UPLA y su universidad, recalcando también que existe mucho trabajo detrás. «Están los auxiliares de los gimnasios, los árbitros que vinieron a las finales, los mismos estudiantes que apoyaron en el arbitraje de los partidos de la fase de grupo sin tener recompensa, por lo que les doy las gracias a todos ellos, también a las organizaciones y a los participantes que pudieron competir en las diversas disciplinas. Me voy feliz».
Cabe destacar que tras contar con el impulso de la Asociación Chilena de Estudiantes de Ingeniería Industrial, los ganadores de las disciplinas podrán participar en una competencia nacional de la carrera que se realizará en Concepción en los próximos meses.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones










