Rinden examen de título las primeras generaciones de alumnos de carreras con currículum innovado

Vespertinas innovadas defensa tesis (3)Como un hito para la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA calificaron los académicos guía, informantes y examinadores, la presentación de los trabajos de titulación de la primera promoción de egresados en innovación curricular, correspondientes a estudiantes que ingresaron el 2012 a nuestra institución.

Los estudiantes, ahora ya profesionales, pertenecen a la carrera de pedagogía en Educación Básica diurna y vespertina quienes además obtuvieron las menciones en Lengua Castellana y Comunicación o Matemática y el Grado de Licenciado en Educación. Además, los alumnos vespertinos pertenecen a la primera generación en ingresar a esta modalidad vía puntaje PSU.

Cabe destacar que todos los estudiantes asociaron sus trabajos de tesis al campo donde realizaron su práctica profesional, lo que constituye una nueva vertiente de aprendizaje en la construcción de las investigaciones hasta ahora desarrolladas.

Vespertinas innovadas defensa tesis (1)Entre las temáticas trabajadas por los nuevos profesionales se consignan formación ciudadana innovacción curricular, estrategias de enseñanza, compromiso docente, necesidades educativas especiales, estimulación cognitiva, desarrollo de habilidades sociales, prueba SIMCE y experiencias geométricas, desarrolladas en diferentes establecimientos e instituciones de la región.

Hasta esta fecha, son 20 los nuevos profesores egresados desde las aulas de la facultad de Ciencias de la Educación bajo innovacción curricular.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.