En campus San Felipe se analizó innovación curricular

innovacion_curricular_sanfelipe1Con el fin de analizar la marcha del plan de innovación curricular en el que está inserta la Universidad de Playa Ancha, directivos, académicos y estudiantes del campus San Felipe participaron en un seminario sobre la materia.

El objetivo de la actividad académica fue analizar y formular requerimientos relacionados con la reorganización curricular del Bachillerato de cada carrera y las adaptaciones o adecuaciones a efectuar en los tramos críticos del 5º al 8º semestre.

innovacion_curricular_sanfelipe2Según refirió el vicerrector del campus, Patricio Ibáñez León, el objetivo es revisar lo que han sido los avances de este proceso.

“Ha sido muy positivo poder conversar sobre este tema, revisar lo que ha sido el avance y hacer las rectificaciones que se requiere. Hay que revisar y ver lo que se puede mejorar y para nosotros como Campus es muy importante participar en ese proceso, porque es una de las inquietudes que tienen estudiantes y académicos”, explicó la autoridad universitaria.

El director académico, Cristián Mejías, agregó que este es uno de varios encuentros que se realizarán en torno al tema de la innovación curricular.

“El objetivo es tomar la opinión de las bases –académicos y estudiantes- para llevarlas a las autoridades de nuestra universidad. Han participado las comisiones curriculares de las carreras que están con innovación, que en el caso de nuestro Campus son siete. Es un proceso continuo y vendrán otros encuentros más”, detalló Mejías.

innovacion_curricular_sanfelipeDestacó que las autoridades de la UPLA han querido desarrollar un trabajo desde las bases para analizar este tema, con el fin de establecer los lineamientos y las rectificaciones que se puedan hacer.

El sociólogo Sebastián Villarroel, quien forma parte del equipo profesional de apoyo del Convenio de Desempeño suscrito por la UPLA y el Ministerio de Educación, ha participado activamente en estos encuentros de análisis.

“Nuestro objetivo es establecer un diagnóstico y generar propuestas para un nuevo plan, desde el Campus San Felipe hacia los niveles centrales de la universidad”, planteó.

De las ocho carreras profesionales que se imparten en el campus San Felipe de la UPLA, siete se encuentran con planes innovados, con la sola excepción de la carrera de Ingeniería en Informática.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.