Agrupación de Universidades Regionales y Ministerio de Obras Públicas invitan a presentar 30 mil ideas para Chile

s2¿Cómo sueñas tu país al 2030? Es la pregunta que el concurso «30.000 ideas para el 2030» plantea a los interesados en presentar sus propuestas al concurso liderado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) que busca recoger las mejores ideas de los ciudadanos, vinculadas a la infraestructura y el agua en nuestro país.

¿Quiénes pueden participar? Todos los chilenos, desde los 16 años en adelante, con domicilio estable en el país o viviendo en el exterior. El requisito es que la temática debe estar relacionada con el desarrollo que se espera que el país tenga para ese año. El plazo es hasta el 31 de octubre y hay premios para elegir.

La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre el MOP y la AUR y tiene, entre sus principales objetivos, planificar el desarrollo de la infraestructura de nuestro país desde todo el territorio, para así responder al desafío gubernamental propuesto por la Agenda de Infraestructura, Desarrollo e Inclusión Chile 3030.

Sobre AUR, MOPPLAN Chile 30/30

El “Plan Chile 30/30, Infraestructura y Agua para el Desarrollo”, en elaboración en todo Chile, busca definir la estrategia de cobertura y calidad de los servicios infraestructura y gestión del agua, mediante el análisis prospectivo y comparativo de los estándares y brechas para un país con un per cápita de 30.000 dólares; lo que se esperamos lograr en Chile al 2030. La idea es que sea desarrollado en conjunto con la ciudadanía y recoja las realidades locales, dando pie a políticas públicas que no sólo consideren variables económicas, sino también aspectos como equidad, inclusión y sostenibilidad.

Sobre el concurso

Para participar en el concurso, se debe ingresar a la web www.30milideas.cl, e inscribir una idea en no más de 330 caracteres. Se pueden registrar hasta tres ideas, las que deben ser originales e inéditas. Al finalizar el plazo, se espera contar con treinta mil propuestas en todo el país, de los cuales un jurado seleccionará los quince mejores, uno por cada región del país.

La convocatoria es abierta a la ciudadanía y se busca la participación, sobre todo, de estudiantes universitarios, ya que los autores de las 15 ideas seleccionadas tendrán derecho a realizar una práctica profesional pagada en el Ministerio de Obras Públicas de su región, además de ver publicadas sus ideas en los medios de comunicación.

El jurado, compuesto por el Ministro de Obras Públicas, el Presidente de la Agrupación de Universidades Regionales, dos rectores de universidades del CRUCH, o quienes éstos designen, además de una persona de reconocimiento público invitada por el MOP, también deberá seleccionar las 3 mejores ideas que se llevarán el premio que hayan seleccionado en el formulario de inscripción.

Presentación oficial

El 12 de septiembre se realizará una ceremonia oficial de lanzamiento de este concurso, evento que será replicado simultáneamente en todas las regiones del país. A la actividad se espera que asistan el Ministro, los Intendentes, los Rectores de cada universidad regional del CRUCH, el Seremi MOP respectivo, autoridades locales, estudiantes universitarios y la ciudadanía en general.

Más información y postulaciones en www.30milideas.cl,

Pruebe también

Dr. Claudio Sáez Avaria obtiene en España el IV Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina

El académico e investigador asociado del HUB Ambiental UPLA obtuvo este importante reconocimiento europeo, que destaca su trayectoria investigadora y su contribución al desarrollo de herramientas de biotecnología ambiental para la detección y monitoreo de la contaminación en los océanos.