Académico UPLA expone sobre Valparaíso y su condición de Patrimonio de la Humanidad

EXPOSITORA fin de exponer diferentes aspectos sobre la condición de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad el académico Gastón Gaete Coddou realizó dos conferencias en establecimientos educacionales de Valparaíso y Viña del Mar.

La primera se realizó en el marco del seminario “La actividad turística como herramienta de desarrollo local”, efectuado en salón de honor del Liceo Nº2 Matilde Brandau de Ross de Valparaíso, ocasión en que el académico de la facultad de Ciencias Naturales y Exactas, presentó una visión de la ciudad patrimonial de Valparaíso, la visión ciudadana y sus perspectivas en el ámbito turístico de intereses especiales.

La actividad fue organizada por la carrera de Servicios Turísticos del plantel educativo y contó con el auspicio del Servicio Nacional de Turismo, participando estudiantes de establecimientos que imparten esta especialidad, además de profesores, académicos de universidades de la zona, gestores culturales, agentes turísticos, representantes de concesionarias portuarias y autoridades regionales.

CONCURRENCIAEn tanto en dependencias de la Escuela República de Colombia de Viña del Mar, el académico Gastón Gaete dictó una ponencia sobre la condición patrimonial de la ciudad puerto, actividad inserta en la sesión inaugural de la carrera de Técnico Nivel Superior Asistente de la Educación perteneciente al Instituto Tecnológico de la UPLA.

En esta conferencia participaron estudiantes, profesores y público en general, quienes conocieron aspectos propios de la historia y geografía de la ciudad de Valparaíso y de la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.