Declaración Consejo Académico de la Universidad de Santiago de Chile

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

 

Con motivo del ingreso al Congreso Nacional del Proyecto de Ley sobre Educación Superior consideramos necesario expresar lo siguiente:

Nos parece la oportunidad para señalar que se requiere pensar en un nuevo sistema de Educación Superior que asegure otorgar una educación de calidad y que contribuya a la inclusión social, la superación de la pobreza y el desarrollo económico, cultural y social del país.

Entendemos esta reforma como necesaria para consolidar la responsabilidad del país con sus Universidades Estatales las cuales requieren de un apoyo y aportes que estén en consonancia con las responsabilidades que deben asumir, siendo ésta la oportunidad para que el Estado se haga cargo de la deuda histórica que tiene con la comunidad nacional cuando la privó de un ente pensante, autónomo, crítico, propositivo y pluralista para su desarrollo.

La Universidad de Santiago de Chile, al igual que todas las otras universidades del Estado, ha orientado su actividad para que sus egresados participen en la generación de condiciones para el desarrollo sustentable de la nación y, en particular, para otorgar oportunidades a alumnos de los sectores más desposeídos del país.

Esperamos que la Reforma considere la existencia de dos subsistemas de educación superior en el país: uno público (constituido por todas las instituciones de educación superior del Estado de Chile) y uno privado (constituido por todas las instituciones privadas de educación superior del país), cada uno de los cuales debe contar con un marco regulatorio propio.

Las Universidades del Estado requieren financiamiento para sus actividades de Docencia, Investigación y Vinculación con el Medio. Este planteamiento asume que existen universidades privadas que tienen una relación diferente con el Estado no siendo este aspecto objeto de esta declaración.

La institucionalidad que se debe crear para el funcionamiento del Sistema Estatal, deberá garantizar la total Autonomía de que debe gozar una verdadera Universidad.

Se debe aceptar que el actual Sistema Estatal de Educación Superior padece de una serie de debilidades y pérdidas ocasionadas por el abandono estatal. En la nueva Ley deberán crearse las instancias y organismos que permitan la adecuación de las universidades del Estado a los nuevos requerimientos. Ella debe contemplar los plazos, mandatos y financiamientos correspondientes.

Valoramos el espacio de discusión que se está generando en las diferentes universidades y desde ya nos comprometemos a presentar al parlamento los aportes que surjan producto de la discusión de toda la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Juan Manuel Zolezzi Cid
Rector Universidad de Santiago de Chile
(También suscriben la declaración otras autoridades, académicos, funcionarios administrativos y representantes de los estudiantes)

 

Inserción publicada en El Mercurio, domingo 28 de agosto de 2016.

 

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.