Universitarios realizarán intercambio en Francia

intercambio_upla_rennes_1Tres estudiantes de la Universidad de Playa Ancha iniciaron el 24 de agosto viaje a Francia rumbo al Instituto de Estudios Políticos de Rennes. Allí cursarán dos semestres que les permitirán complementar su formación académica.

Se trata de los estudiantes Sofía Alvarado Morales de Sociología, Alex Fajardo Cisternas de Periodismo y Maite Martín de Psicología, los que fueron despedidos por el director general de Relaciones Internacionales, José Manuel Olivares junto a la secretaria ejecutiva de la unidad, Paulina Martínez Moreno.

Para el Dr. José Manuel Olivares que tres estudiantes viajen a Francia a estudiar en el Instituto de Estudios Políticos de Rennes corona -dijo- una serie de esfuerzos realizados por su unidad y la Facultad de Ciencias Sociales en varias líneas. Primero para que se ampliaran las plazas ofrecidas, que hasta este año contemplaba solo un cupo; y segundo, que la convocatoria considerara a estudiantes que no manejaran al cien por ciento el idioma francés.

intercambio_upla_rennes_2“De este modo, se logró que nuestros estudiantes puedan cursar clases de francés que apoyen su proceso de integración y adaptación en esta Gran Escuela Francesa, que se caracteriza por un ambiente de mucho debate e intercambio de miradas multidisciplinarias de las Ciencias Sociales”, expresó el directivo.

Además, agradeció el apoyo de distintas unidades que permitieron concretar no solo esta posibilidad de intercambio sino que también un apoyo económico para costear pasajes aéreos, seguros y manutención durante los meses de agosto de 2016 y junio de 2017 de los tres estudiantes. Entre ellos están el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Felip Gascón i Martín; la secretaria ejecutiva de la Dirección General de Vinculación con el Medio, Sandra Pizarro Barrera; y el director general de Desarrollo Estudiantil, Gregorio Silva Díaz.

Estudiar en Europa

intercambio_upla_rennes_3Nunca pensaron estudiar en Europa, porque lo consideraban inalcanzable, pero tras participar en una charla informativa con el equipo de la Dirección General de Relaciones Internacionales se dieron cuenta que es una alternativa real y que solo requería que tomaran la decisión y entregaran todos los antecedentes solicitados.

Así lo hicieron una decena de jóvenes resultando seleccionados Sofía, Alex y Maite, ésta última ausente de la reunión por encontrarse enferma.

Sofía Alvarado reconoce que siempre había querido viajar y participar en algún intercambio internacional pero al llegar a cuarto año creyó que ya había perdido la posibilidad de sumarse a uno, por lo que saber que era una de las seleccionadas la llenó de felicidad.

“Lo que más me gustó es que quedé seleccionada con más personas y no me voy a ir sola, eso es lo mejor. Por otro lado, lo que me interesa es el intercambio cultural, conocer gente de América y de otros lugares, eso me apasiona. Me gustaría dar a conocer a nuestra universidad y Valparaíso para motivar a personas a realizar intercambio acá. En el plano académico tomé ramos que conozco pero mi intención es conocerlos desde otra dimensión e idioma”.

Respecto a la importancia de esta experiencia recordó lo que ha visto en sus pares tras volver de intercambio. “Los compañeros que han vivido esta experiencia por un semestre a la vuelta llegan cambiados, con otra mentalidad, la mayoría floreció a través del intercambio. Puedo decir que mis compañeros que se han ido a Argentina y Brasil llegan con ganas de hacer cosas y proyectos para la carrera, eso quiero. Estoy contenta y agradecida por el apoyo de la universidad”.

intercambio_upla_rennes_4Alex Fajardo veía estudiar en Europa como una realidad muy lejana a su situación. Sin embargo, postuló, hizo los trámites y resultó. “Lo considero genial, impresionante. Al principio estaba preocupado por el tema del financiamiento pero la universidad se ha portado súper bien, en ese sentido, nos van a dar un aporte mensual nos pagaron los pasajes aéreos y más el aporte que nos va a dar el Instituto en Francia, vamos a estar más tranquilos. Mis proyecciones son aprovechar al máximo esta experiencia y hacer muchos contactos, rendir bien, aprender bien el idioma y dejar bien parado el nombre de la universidad”, concluyó.

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.