Con gran entusiasmo, profesores de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha se abocan a establecer nexos con distintas instituciones para generar lazos que promuevan la vinculación con el medio entre la academia y la comunidad.
Es así como los profesores de la Facultad de Humanidades Ignacio Rojas Rubio y Jaime Cortez Muñoz planifican un segundo semestre que les permita incorporar a los estudiantes de tercer y cuarto año de la sección “Geografía” de vespertino en acciones en terreno que fortalezcan aspectos curriculares, desarrollo de investigación y ámbitos pedagógicos en colegios.
Región de O`Higgins
Para ello se reunieron con el alcalde de la Municipalidad de Peumo, Fermín Carrillo Carreño; la jefa de gabinete Silvia Machuca Peñaloza; el director de Desarrollo Comunitario y egresado UPLA, Carlos Aliaga Donoso; y la encargada de la DAEM, Amanda Plaza Navarro, a fin de desarrollar un trabajo de vinculación e intervención pedagógica y territorial.
El profesor Ignacio Rojas explicó que con estas acciones se espera vincular a los estudiantes con establecimientos educacionales y con organizaciones barriales de base para trabajar aspectos de la educación no formal y poder generar un trabajo conjunto.
“Tradicionalmente, carreras como la nuestra tenían contempladas salidas a terreno pero que no dejaban nada en los lugares que eran visitados. A propósito del Plan de Innovación Curricular queremos hacer una actividad que vaya más allá de la tradicional visita de los estudiantes a algún sector. La idea es que se generen vínculos y se genere un feedback con la comunidad”, enfatizó el profesor de la asignatura de “Geografía Física”, Jaime Cortez.
Ignacio Rojas agregó que esperan que los estudiantes puedan complementar los conocimientos científicos que adquieren en la carrera con aspectos cotidianos del diario vivir y que se enfrenten a una realidad distinta, en este caso involucrarse con una comunidad eminentemente rural.
El objetivo, expresaron los profesores, es establecer un plan de trabajo que sea permanente. Por tal motivo, están comenzando con esta experiencia piloto que contempla la participación de un grupo reducido de estudiantes.
Respecto a la importancia de transmitir los conocimientos ligados a la Geografía con estudiantes y la comunidad en general, Rojas planteó que esta disciplina es fundamental para entender las problemáticas que vive la sociedad. “Es ahí que el estudiante no estudia solo el contenido por el contenido, sino que conoce una disciplina y cuál es su importancia para desarrollar contenidos pedagógicos más allá del curriculum”.
“La idea es que nuestros estudiantes tengan la capacidad de escuchar, comprender y de esa manera dialogar e impartir los conocimientos que han adquirido en su formación profesional”, añadió Cortez.
Se espera que en noviembre, durante cinco días, una pequeña delegación de la carrera viaje a Peumo a abordar algunas necesidades del sector y también desarrollar charlas a los funcionarios en temas sociales y aspectos metodológicos relacionados con el territorio.
Región de Valparaíso
Otra de las gestiones de vinculación con el medio, la realizan en el Colegio Esperanza de Quilpué donde se reunieron con la jefa de Docencia del establecimiento, Hydeé Molina Palma y los docentes del área disciplinar Nilssa Carrasco, Andrés Alvarado, Beatriz Escobar y Claudio Cristi.
Una de las principales riquezas del encuentro estuvo en el acuerdo de establecer vínculos de colaboración tendientes a fortalecer la labor pedagógica de ambas instituciones.
Cabe destacar que el establecimiento cuenta con una estación meteorológica, al igual que la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UPLA por lo que se prevé que tanto profesores como estudiantes de Quilpué puedan visitar la UPLA y el Taller de Didáctica de la Geografía para capacitarse respecto a ésta y otras materias de interés común.
Por otro lado, la profesora Romina Pérez realiza gestiones para mantener el trabajo que se ejecuta desde el 2015 con jóvenes del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Playa Ancha, dependiente del Servicio Nacional de Menores, en la temática de Historia de Chile y Pueblos Originarios.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

