La pasión por el balonmano, que lo acompaña desde la época escolar, unido a su profunda vocación formadora de futuros profesores de Educación Física motivó al académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Sergio Fernández Uribe, a elaborar la “Guía Didáctica: Iniciación al hándbol escolar”, presentada ayer a la comunidad en esta casa de estudios.
El texto educativo desarrollado en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, “cumple con el rigor científico y calidad didáctica de un material valioso y clave para el proceso de aprendizaje autónomo”, dijo el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Dr. César Oliva Aravena.
En compañía del gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, Gustavo Mortara, docentes de la UPLA, profesores de básica del autor, excompañeros de liceo y entrenadores, el Dr. Fernández puso a disposición de la comunidad un
documento que permite acceder fácilmente a estrategias para el desarrollo de competencias en escolares y futuros profesores, mediante la práctica del balonmano.
El autor destacó que el aporte de su obra fue “haber construido y validado un instrumento de observación para evaluar las conductas tácticas individuales del hándbol a nivel escolar”.
Respecto de la proyección de la guía expresó: “Espero que pueda ser parte de la formación de los estudiantes de la carrera de Educación Física y, por supuesto, que sea un aporte para los profesores que actualmente están en el sistema”.
El escrito presenta una mirada educativa del deporte, específicamente del balonmano; su estructura con los ciclos de ataque y defensa; la evaluación de conductas tácticas a partir de la lógica de los deportes de colaboración y oposición; así también considera una guía metodológica-práctica que orientará y motivará a los estudiantes en su aprendizaje.
El Dr. Enrique Ramírez, académico UPLA, quien presentó el texto, precisó que “en pocas páginas el autor aborda un modelo de clase de educación física, con una propuesta renovada, que provoca y estimula a los demás a continuar y lograr los objetivos mediante el trabajo colaborativo del hándbol”.
Docentes y escolares
Quien igualmente se refirió a la obra fue la directora de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Dra. Daysi Reinoso, manifestando que el nuevo documento “permitirá fortalecer la calidad del cuerpo académico como formadores, posibilitando su renovación y perfeccionamiento, de acuerdo al nuevo modelo de formación curricular”.
En la ceremonia también estuvo presente el presidente de la Asociación de Hándbol de la región de Valparaíso, Néstor Gómez, quien dijo que una guía así era algo que faltaba. “No había una guía de este tipo, de base, que ayude a los niños desde pequeños a entender este deporte y que no está pensado como otros textos en el alto rendimiento”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones









