UPLA asistió a Encuentro Nacional de Profesores Rurales en Paihuano

encuentro_profesores_rurales_morenouplaCarlos Moreno Herrera, coordinador académico de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con certificación académica como Agente de Desarrollo Local del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, participó en representación de la universidad en el “XXIV Encuentro Nacional de Profesores Rurales”, desarrollado en la localidad de Paihuano, Región de Coquimbo.

El encuentro, convocado por la Agrupación Nacional de Profesores Rurales de Chile, fue inaugurado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y se desarrolló en el Liceo de Paihuano.

encuentro_profesores_ruralesMás de 200 profesores rurales del país analizaron diversos aspectos de este sector de la educación chilena, tales como la situación actual y futura al tenor de la Reforma Educacional, al tiempo que compartieron experiencias y establecieron redes de colaboración con organismos públicos y privados.

“Una vez al año, durante las vacaciones de invierno, los profesores rurales hemos venido reuniéndonos en distintas regiones del país por más de 20 años. Esta vez el encuentro tuvo una connotación especial por la presencia de la Presidenta Bachelet, quien recalcó la importancia de la educación rural en todas sus expresiones, destacando que el proceso de Reforma Educacional en marcha podría considerar las conclusiones del encuentro, por lo que pidió expresamente que se las hicieran llegar a la Ministra de Educación”, detalló el académico.

carlos_moreno_sanfelipeuplaMoreno, quien es el presidente de la Red Chilena de Universidades en Educación Rural, explicó que tuvieron la oportunidad de presentar “nuestro proyecto de Magíster en Educación Rural, el que está a punto de ser aprobado por la UPLA y que esperamos poder empezar a dictarlo desde el próximo año en el campus San Felipe”.

Agregó que este programa de magíster tiene como propósito formar a educadores interesados en desarrollar investigaciones en torno al tema de la Educación Rural y transformarse en una instancia de perfeccionamiento para profesores que trabajan en el sector.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.