Decano de Ciencias de la Educación participa en seminario de educación intercultural

Luis Alberto DíazCon la ponencia “Procedimientos Didácticos Creativos para la Reapropiación de las Lenguas Originarias” el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, Dr. Luis Alberto Díaz Arancibia, participó en el seminario Educación Intercultural y Fortalecimiento de las Lenguas Minoritarias en la localidad de Natri bajo, comuna de Chonchi.

Esta actividad forma parte del proyecto Wekimün Chilkatuwe, una escuela para y con los jóvenes indígenas y sus comunidades, realizado con apoyo del programa de cooperación Finistère-Chiloé ejecutado por la Universidad de la Isla Príncipe Eduardo de Canadá y el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé y patrocinado por la UPLA, JUNJI región de Los Lagos y la Dirección de Educación Provincial de Chiloé.

El encuentro contó además con la participación de los especialistas en lengua bretona Erwan Le Pipec y Fulup Jaked, quienes presentaron su experiencia en la metodología de la enseñanza de esta lengua y el largo proceso que vivió el pueblo bretón para revitalizar su identidad a través del idioma y prácticas culturales.

Esta instancia de diálogo entre docentes, estudiantes y profesionales de la educación, dijeron los organizadores, contribuyó a la reflexión y el desarrollo de los jóvenes fin de alcanzar una identidad intercultural, sobre todo en lo relacionado con la lengua originaria y el rescate de las costumbres indígenas de nuestro país.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.