Como una «autocrítica pública» calificó el vicepresidente del Consejo de Rectores (CRUCh), Aldo Valle, la polémica declaración de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien ayer afirmó que la Universidad Autónoma «se coló» en la gratuidad este año.
El también rector de la U. de Valparaíso sostuvo que la revelación de Delpiano debería servir para que «rectifique el proyecto de educación superior», pues advierte que «si se aprueba tal como está, habrá muchos más casos como el aludido por la señora ministra».
A su juicio, el error no pasa por dejar que las universidades privadas accedan a la gratuidad, pero remarca que, si eso se permite, se deben imponer requisitos claros que garanticen que éstas cumplen una «responsabilidad pública».
En lo concreto, plantea que el Estado puede establecer, por ejemplo, condiciones con respecto a la forma de gobierno de esos planteles, a su estructura jurídica y patrimonial, a la rendición de cuentas y la «transparencia de sus actos».
Pedir puntaje PSU vía ley
El rector Valle afirma que se debieran introducir cambios incluso para el próximo año. Como la gratuidad se volverá a entregar en 2017 a través de una glosa de la Ley de Presupuesto, dice que allí se pueden incluir «requisitos más exigentes» para que los planteles puedan ser parte de la gratuidad.
Plantea, por ejemplo, establecer que las universidades que estén en la gratuidad exijan puntajes mínimos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que fue una de las críticas que formuló la ministra Delpiano a la U. Autónoma, ya que sólo pide haber rendido la prueba.
El vicepresidente del CRUCh afirma que para establecer ese requisito «no es necesario que las universidades integren el Sistema Único de Admisión» del Consejo de Rectores, ya que «la ley puede incorporar por sí misma un requisito de puntaje», basado en el sistema del CRUCh.
En su opinión, esta medida evitaría «la matrícula desmesurada con propósitos más bien mercantiles» en algunos planteles.
El rector Valle también explicó las razones que llevaron a que el CRUCh rechazara este año la petición de la U. Autónoma de ingresar al Sistema Único de Admisión, señalando que «no disponíamos de los antecedentes suficientes para formarnos un juicio de que esa universidad no perseguía fines de lucro o que estaba exenta de conflictos de interés».
Información publicada en Emol.com, martes 26 de julio de 2016.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
